03.05.2017 Views

Curso_sobre_el_cultivo_de_cacao

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Género Erythrina. En este grupo se consi<strong>de</strong>ran varias especies con nombres comunes<br />

similares o que se confun<strong>de</strong>n en Centro América. E. cusca (E. glauca), llamado<br />

también poró blanco, bucará irunortal, bucaré pionión, cambulo, es una especie<br />

popular usada por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 600 m <strong>de</strong> altitud. E. v<strong>el</strong>utina llamado bucaré<br />

mortal o inmortal, es muy común en Trinidad, Venezu<strong>el</strong>a, Ecuador. Tiene <strong>el</strong> tronco<br />

espinoso, cuyas espinas van <strong>de</strong>sapareciendo con <strong>el</strong> tiempo. E. poeppigiana, llamado<br />

poró gigante, madre d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>, bucaré anauco y cachimbo, es quizá la especie más<br />

usada para sombra <strong>de</strong> <strong>cacao</strong> en todos los lugares.<br />

Estas son especies <strong>de</strong> rápido crecimiento, fáciles <strong>de</strong> podar, por lo que la distancia<br />

<strong>de</strong> siembra pue<strong>de</strong> variar mucho. Tienen hojas caducas, que pue<strong>de</strong>n ser modificadas<br />

por <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> poda; son <strong>de</strong> fácil multiplicación tanto sexual como asexualmente.<br />

No resisten vientos fuertes. Al ser podado <strong>el</strong> sistema radical contribuye a<br />

mejorar mucho <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, junto con las hojas y ramas d<strong>el</strong> árbol, que promueven un<br />

recirculamiento abundante <strong>de</strong> nutrimentos d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o.<br />

Como sombrío permanente se pue<strong>de</strong>n usar también algunas otras Erithrinas<br />

como E. indica, E. lithosperma; E. edulis:<br />

Género Inga. Se pue<strong>de</strong>n usar unas 10 especies <strong>de</strong> Ingas, como sombra para <strong>el</strong> <strong>cacao</strong>.<br />

Las más comúnmente usadas son l. edulis, l. laurina e I. oerstediana. Se les llama<br />

comúnmente Guabas. Especies <strong>de</strong> rápido crecimiento, <strong>de</strong> fácil manejo. Sus hojas<br />

caen durante todo <strong>el</strong> afio, aportando importantes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>el</strong>ementos nutritivos<br />

al su<strong>el</strong>o. Fáciles <strong>de</strong> reproducir por semilla. Da frutos comestibles, muy d<strong>el</strong>icados,<br />

<strong>de</strong> buen comercio local en las zonas don<strong>de</strong> crece.<br />

Otras especies comúnmente usadas para sombra son: Inga vera, l. fagifolia, I.<br />

panctata, l. marginata;I. mollifolia.<br />

Género Terminalia: Algunas especies <strong>de</strong> este género se pue<strong>de</strong>n usar como sombra<br />

d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>. Como es un árbol <strong>de</strong> porte <strong>el</strong>evado, <strong>de</strong> fuste recto, casi cilíndrico, es<br />

necesario hacer podas <strong>de</strong> los pisos bajos a fin <strong>de</strong> darle una mejor forma para <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo d<strong>el</strong> <strong>cacao</strong>. Las ramas son perpendiculares al tronco y en pisos. Se <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>jar sólo los pisos más altos. Sistema radical bastante profundo y bien <strong>de</strong>sarrollado.<br />

Se <strong>de</strong>be usar <strong>de</strong> 80 a 100 árboles por hectárea. Entre las líneas se pue<strong>de</strong>n usar<br />

otras especies como T. amazónica, T. brassii, T. myricocarpa, T. superba.<br />

FRUfALES<br />

A continuación se <strong>de</strong>tallan los frutales que con más frecuencia se encuentran<br />

asociados con <strong>el</strong> <strong>cacao</strong>, y se dan sus principales ventajas y <strong>de</strong>sventajas.<br />

Anacardium occi<strong>de</strong>ntale (marañón, cajú). Se asocia con <strong>el</strong> <strong>cacao</strong>, con aparentes<br />

buenos resultados. Produce frutos aceitosos <strong>de</strong> diferentes usos.<br />

Anonáceas (guanábana, chirimoya, anona). Produce frutos suculentos pero su porte<br />

es muy escaso, lo mismo que la sombra que proporciona.<br />

Artocarpus communis (árbol d<strong>el</strong> pan). Se utiliza en Asia como parte <strong>de</strong> la alimentación,<br />

sus hojas y frutos son muy pesados, <strong>de</strong> difícil <strong>de</strong>scomposición y es hospe<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> insectos.<br />

Bertholletta sp. (castaña <strong>de</strong> Pará), Su sombra es muy <strong>de</strong>nsa por lo que <strong>de</strong>be ser<br />

continuamente podado. Produce semillas <strong>de</strong> fácil comercialización.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!