26.04.2013 Views

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS-RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Existen numerosas publicaciones referidas a la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> triazoles en diferentes ó similares<br />

matrices, aunque no se han encontrado referencias específicas<br />

para frutos y jugos <strong>de</strong> arándanos. Los métodos extractivos <strong>de</strong><br />

mayor aplicación actualmente son aquellos que utilizan<br />

adsorbentes (SPE) ó polímeros selectivos (SPME), como así<br />

también un método <strong>de</strong>nominado por las siglas QuEChERS,<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>nominación en inglés (Quick, Easy,<br />

Cheap,Effective, Rugged y Safe), el cual ha tenido una importante<br />

difusión para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> plaguicidas en alimentos,<br />

aunque ha venido siendo a su vez modificado por diversos autores<br />

en función <strong>de</strong>l sustrato ó naturaleza <strong>de</strong> los analitos a evaluar.<br />

En este método se adicionan una importante cantidad <strong>de</strong><br />

sales a la muestra y se extraen los plaguicidas con diferentes tipos<br />

<strong>de</strong> solventes orgánicos y posteriormente aplica la SPE como una<br />

etapa más <strong>de</strong>l mismo.<br />

Los siguientes autores han obtenido resultados referidos a<br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> triazoles con aplicación <strong>de</strong> SPME ó<br />

QuEChERS modificado y por GC-NPD y GC- MSD y PTV-GC-<br />

MSD, los cuales se han tomado como referencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

enfoque teórico y <strong>de</strong> aplicación: Pawliszyn (1997), Poerschmann<br />

et al. (1997), Beltran et al. (2000), Kataoka et al. (2000), Pérez-<br />

Trujillo et al. (2002), Teske y Engewald (2002), Zambonin et al.<br />

(2002), Arrebola et al. (2003), Millán et al. (2003), Juan-García et<br />

al. (2004), Rial-Otero et al. (2003), Rial-Otero et al. (2004), Sanusi<br />

et al. (2004), Sjaak y Pawliszyn (2004), Juan-Garcia et al. (2005),<br />

Ouyang et al. (2005), Xiao-Gang et al. (2005), Dietz et al. (2006),<br />

Guo-Fang et al. (2006), Sauret-Szczepansky et al. (2006),<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!