26.04.2013 Views

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS-RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

propiconazole y tebuconazole: 50- 25- 10- 2,5 y 1,0 µg/l (Beltran<br />

et al., 2000; Smith, 2003).<br />

El perfil <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> extracción para soluciones acuosas<br />

<strong>de</strong> jugos adicionadas <strong>de</strong> triazoles <strong>de</strong> 50 ppb, se <strong>de</strong>terminó a partir<br />

<strong>de</strong> las diferentes respuestas cromatográficas obtenidas <strong>de</strong>l set <strong>de</strong><br />

viales <strong>de</strong> 100 ml, según la metodología ya explicitada. La<br />

extracción se efectuó con el polímero <strong>de</strong> recubrimiento,<br />

CWX/DVB, en tiempos progresivamente más largos <strong>de</strong>: 5,10, 20,<br />

30, 60, 120, 180, 240, 480, 540, 600, y 720 min para cada una <strong>de</strong><br />

ellas.<br />

Se graficó la curva <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> concentración para las<br />

muestras adicionadas y a partir <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> calibración por<br />

inyección directa, se <strong>de</strong>terminaron la masa y número total <strong>de</strong><br />

moles absorbidos por el polímero <strong>de</strong> recubrimiento, la constante<br />

<strong>de</strong> distribución (K) y el volumen limitante <strong>de</strong> la muestra, mediante<br />

las ecuaciones correspondientes. De dicha curva, también se<br />

estableció el tiempo en el que se consi<strong>de</strong>ra un 95% <strong>de</strong> la masa<br />

total absorbida, a fin <strong>de</strong> calcular los coeficientes <strong>de</strong> difusión (Df)<br />

<strong>de</strong> los diferentes analitos. El volumen <strong>de</strong> muestra utilizado para<br />

todas estas etapas fue <strong>de</strong> 100 ml, el cual coincidió<br />

aproximadamente con el calculado.<br />

A fin <strong>de</strong> observar si existen o no diferencias entre las<br />

muestras, se efectuó la comparación <strong>de</strong> los diferentes perfiles <strong>de</strong><br />

concentración para los analitos. El análisis estadístico<br />

correspondiente a la comparación <strong>de</strong> dos muestras, permitió<br />

establecer si las muestras proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una distribución normal.<br />

El test <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> las medias, también establece<br />

los intervalos <strong>de</strong> confianza o los límites para cada media y para la<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!