26.04.2013 Views

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISCUSIÓN GENERAL Y CONCLUSIONES<br />

parámetros <strong>de</strong> linealidad, precisión exactitud, reproducibilidad y<br />

sensibilidad <strong>de</strong>l método, se han adoptado criterios similares,<br />

teniendo en cuenta los LMRs correspondientes a cada analito en<br />

cuestión y muchas veces a lo establecido por la legislación vigente<br />

<strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> se preten<strong>de</strong> comercializar la producción. No se han<br />

observado diferencias significativas en los coeficientes <strong>de</strong><br />

correlación <strong>de</strong> las ecuaciones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo ajustado <strong>de</strong>terminados<br />

en el presente estudio, con los presentados en las distintas<br />

publicaciones. El efecto matriz es observable, por lo cual en todas<br />

las técnicas se utilizan las curvas correspondientes a muestras<br />

fortificadas, como método <strong>de</strong> calibración para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

los analitos en muestras reales.<br />

Los valores medios comparativos <strong>de</strong> los niveles residuales<br />

<strong>de</strong> estos analitos en <strong>de</strong> muestras reales presentan diferencias<br />

muy importantes, puesto que los factores que inci<strong>de</strong>n en los<br />

mismos son muy numerosos y complejos <strong>de</strong> evaluar en las<br />

diferentes situaciones.<br />

Las recuperaciones observadas en la bibliografía son<br />

variables según los procedimientos y técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección, pero<br />

en general están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un intervalo aproximado entre 70 y<br />

l01%. De forma similar ocurre con los límites <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y<br />

cuantificación, aunque éstos presentan aún mayor variabilidad.<br />

Los valores medios <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> los analitos en el intervalo<br />

<strong>de</strong> concentraciones establecidas en el presente trabajo, son<br />

comparables a los <strong>de</strong> los diferentes autores <strong>de</strong> referencia y con<br />

valores <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección similares a los <strong>de</strong> diversos autores (Trösken<br />

et al., 2005; Duran Guerrero et al., 2007; Fenoll et al. 2007;<br />

González-Rodríguez et al., 2009). Respecto a la sensibilidad <strong>de</strong>l<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!