26.04.2013 Views

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en alimentos, implican en la mayoría <strong>de</strong> los casos, el análisis a<br />

niveles trazas <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> plaguicidas, con los inconvenientes<br />

aparejados al tratamiento <strong>de</strong> las muestras y pérdidas <strong>de</strong> analitos<br />

en diferentes etapas, tales como la extracción, el “clean up”,<br />

concentración y diluyentes a<strong>de</strong>cuados para la inyección<br />

cromatográfica. A<strong>de</strong>más éstos involucran el uso <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

volúmenes <strong>de</strong> solventes orgánicos <strong>de</strong> elevada pureza, en su<br />

mayoría tóxicos y costosos. La microextracción en fase sólida,<br />

surge como nueva metodología tendiente a acotar los tiempos <strong>de</strong><br />

análisis, reducir los costos, evitar el uso <strong>de</strong> solventes y aumentar<br />

la sensibilidad <strong>de</strong>l método para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> niveles trazas<br />

<strong>de</strong> contaminantes. La aplicación <strong>de</strong> esta nueva metodología ha<br />

tenido un creciente <strong>de</strong>sarrollo en los últimos años, por lo que se<br />

adoptó este proceso extractivo para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

fungicidas en las matrices mencionadas. Comparada con las<br />

técnicas <strong>de</strong> separación tradicionales, las ventajas <strong>de</strong> la misma<br />

incluyen la completa eliminación <strong>de</strong> solventes orgánicos, la<br />

simplificación <strong>de</strong> las etapas analíticas, mejoras en la sensibilidad y<br />

precisión, mejor selectividad y menores límites <strong>de</strong> cuantificación,<br />

como así también reducción <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> análisis y ahorro <strong>de</strong><br />

costos. Surge en los últimos años, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos tipos <strong>de</strong><br />

inyectores acoplados al sistema cromatográfico, tal como el<br />

inyector <strong>de</strong> vaporización <strong>de</strong> temperatura programada, a los fines<br />

<strong>de</strong> lograr incrementar la sensibilidad en cromatografía gaseosa y<br />

espectrometría <strong>de</strong> masa. Este inyector tiene importantes áreas <strong>de</strong><br />

aplicación, ya que pue<strong>de</strong> usarse para introducir gran<strong>de</strong>s<br />

volúmenes <strong>de</strong> muestras y en modo <strong>de</strong> venteo <strong>de</strong> solvente logra<br />

concentrar en el inserto <strong>de</strong>l sistema una alta masa <strong>de</strong> los analitos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!