26.04.2013 Views

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

extracción, la fibra conteniendo el ó los analito/s absorbidos en el<br />

polímero <strong>de</strong> recubrimiento, es introducida en el inyector <strong>de</strong>l<br />

cromatógrafo para su análisis. Este proceso involucra la <strong>de</strong>sorción<br />

<strong>de</strong>l analito en el inserto <strong>de</strong>l inyector, el analito difun<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

recubrimiento <strong>de</strong> la fibra a la corriente <strong>de</strong> gas portador favorecido<br />

por efecto <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l inyector, posteriormente los<br />

analitos ingresan y se con<strong>de</strong>nsan en cabeza <strong>de</strong> columna,<br />

iniciándose luego, en función <strong>de</strong> la rampa <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l<br />

horno, la separación cromatográfica (Popp et. al., 1995; Boyd-<br />

Boland et. al., 1996; Choudhury et. al., 1996; Langenfeld, 1996)<br />

Comparada con las técnicas <strong>de</strong> separación tradicionales,<br />

las ventajas <strong>de</strong> la SPME incluyen la completa eliminación <strong>de</strong><br />

solventes orgánicos, la simplificación <strong>de</strong> las extracciones<br />

analíticas, mejoras en la sensibilidad y en la precisión, mejor<br />

selectividad y menores límites <strong>de</strong> cuantificación. Como así<br />

también reducción <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> análisis y ahorro <strong>de</strong> costos.<br />

La aplicación <strong>de</strong> la microextracción en fase sólida y la<br />

cromatografía gaseosa con espectrometría <strong>de</strong> masa, es una <strong>de</strong><br />

las metodologías analíticas más utilizadas para la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> analitos a niveles trazas, ya que brinda alta sensibilidad y<br />

especificidad analítica con a<strong>de</strong>cuado rigor científico. Las<br />

publicaciones son numerosas y en lo específico a esta temática,<br />

po<strong>de</strong>mos citar las siguientes, entre otras: Kataoka et al., 2000;<br />

Soleas et al., 2000; Navarro et al., 2002; Zambonin et al., 2002;<br />

Athanasopoulos et al., 2003; Millan et al., 2003; Otero et al., 2003;<br />

Sanusi y Montury, 2004; Trösken et al,2005; Sauret-Szczepanski<br />

et al., 2006 ; Charlton et al., 2007; Poole et al., 2007; Valcarcel et<br />

al., 2007).<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!