26.04.2013 Views

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

tesis doctoral montti - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS-RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Respecto a la extracción y optimización <strong>de</strong>l proceso para<br />

muestras <strong>de</strong> fruta y jugos y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> triazoles por<br />

GC/MSD- PTV, se efectuaron dos métodos <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> la<br />

muestra, ya que <strong>de</strong>bió efectuarse una extracción previa <strong>de</strong> los<br />

analitos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la matriz.<br />

El método 1 involucró una extracción con acetonitrilo <strong>de</strong> los<br />

analitos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las frutas homogeneizadas, aproximadamente 10<br />

g, seguida <strong>de</strong> sonicación <strong>de</strong> 10 min, repitiéndose el proceso dos<br />

veces consecutivas, a fin <strong>de</strong> lograr la mayor extracción posible. El<br />

extracto es llevado a un volumen final <strong>de</strong> 25 ml con acetonitrilo.<br />

Para lograr muestras más limpias, se efectuó un clean up in situ,<br />

adicionando a una alícuota <strong>de</strong>l extracto, 0,5 gramos <strong>de</strong> adsorbente<br />

C18, a fin <strong>de</strong> retener los componente no polares que puedan estar<br />

presente en la misma, tales como las ceras naturales <strong>de</strong> las<br />

bayas, etc. Posteriormente se filtra a través <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> teflón <strong>de</strong><br />

0,45 micras, para su posterior <strong>de</strong>terminación cromatográfica.<br />

Los resultados preliminares presentaron recuperaciones y<br />

respuestas cromatográficas a<strong>de</strong>cuadas para estos analitos.<br />

En el método 2 se introdujeron modificaciones en el<br />

proceso extractivo, adoptando el método <strong>de</strong> QuEChERS, el cual<br />

consta <strong>de</strong> dos etapas: extracción y “clean up”. Las muestras<br />

fueron pesadas, aproximadamente 10 g, se adicionan 5 g <strong>de</strong><br />

MgSO4 y 1 g <strong>de</strong> NaCl, se agita vigorosamente y posteriormente<br />

se extraen los analitos con acetonitrilo, con similar procedimiento<br />

al método anterior y hasta un volumen <strong>de</strong> 25 ml. La etapa <strong>de</strong><br />

“clean up” se efectuó con 0,5 gr <strong>de</strong> adsorbente C18, activado<br />

previamente con 2 ml <strong>de</strong> metanol y 2 ml <strong>de</strong> agua. Una vez eluida<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!