04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

MODELO DE SALUD Y EMPODERAMIENTO 1<br />

Las decisiones clínicas de los profesionales sanitarios que están<br />

basados en el <strong>con</strong>ocimiento científico, también tienen que respetar la<br />

voluntad <strong>del</strong> <strong>paciente</strong>.<br />

Tenemos que bajar ese nivel de creernos “todopoderosos” y respetar<br />

la voluntad <strong>del</strong> <strong>paciente</strong>.<br />

Se comprobó efectivamente que la participación activa de los<br />

<strong>paciente</strong>s tiene muchas ventajas, porque mejora fundamentalmente<br />

los resultados y da mayor seguridad en el tratamiento de los <strong>paciente</strong>s<br />

y hay un mayor cumplimiento de los tratamientos.<br />

En lo que es la relación <strong>paciente</strong>-profesional de la salud, el trabajo<br />

tiene que estar coordinado, o sea, no se puede pretender que uno<br />

vaya por un lado y que el otro vaya por el otro.<br />

Y fundamentalmente que el trabajo sea en equipo, que todos<br />

rememos; o sea, que no sea solamente uno y que todos los demás<br />

estén para dar órdenes.<br />

El mo<strong>del</strong>o anterior que nosotros teníamos era el Mo<strong>del</strong>o Clásico, el<br />

paternalista, en dónde el médico toma la decisión y establece las<br />

pautas que se deben seguir, sin la participación <strong>del</strong> <strong>paciente</strong>.<br />

Por lo tanto, <strong>del</strong> paternalismo en donde el <strong>paciente</strong> es un objeto se<br />

pasa a las decisiones compartidas, en donde el <strong>paciente</strong> se vuelve un<br />

sujeto <strong>con</strong> ideas y <strong>con</strong> capacidad de decisión, por lo tanto, el resultado<br />

es un riego compartido.<br />

Si nosotros compartimos eso sabemos que el <strong>paciente</strong> forma parte de<br />

esas decisiones, que no es solamente el profesional médico el único<br />

responsable de que el resultado <strong>del</strong> tratamiento sea positivo.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!