04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

EMPODERAMIENTO, RESILIENCIA<br />

Y ADHERENCIA TERAPÉUTICA<br />

Recuerden el caso que se comentó <strong>del</strong> médico que iba pasando por<br />

una sala a ver un <strong>paciente</strong>, pero pasó por uno donde, la solución se<br />

había terminado o el suero, y le grita a la enfermera, señorita el<br />

<strong>paciente</strong> de la cama fulana ya no tiene solución, y el <strong>paciente</strong> se soltó<br />

llorando creyendo que se iba a morir. Sí, que ya no tenía solución.<br />

A veces no cuidamos lo que decimos y nos enfrentamos a situaciones<br />

de ese tipo. Ya no tiene solución, se iba a morir y se suelta a llorar.<br />

Tenemos que cuidar, la comunicación aquí, es básico igual que el<br />

modificar las creencias de salud y a veces, por eso se dice que el<br />

personal de salud tiene que ser una persona culta, que sepa un poco<br />

de todo, hasta de religión, porque si creemos que son causas, hay<br />

gente que dice que es castigo divino, y entonces no <strong>con</strong>oce la Biblia,<br />

no <strong>con</strong>oce de religión y no va a saber explicar y cambiar esa cognición<br />

en nuestros <strong>paciente</strong>s.<br />

El enfermo necesita atribuir la enfermedad a una causa <strong>con</strong>creta.<br />

¿Qué me lo está produciendo, doctor? Tenemos que aclararlo y quitar<br />

esa incertidumbre que aumenta la sensación de falta de <strong>con</strong>trol sobre<br />

la enfermedad.<br />

El sentirse culpable es muy frecuente también, es un mecanismo de<br />

adaptación que se deriva en un comportamiento que hace que el<br />

<strong>paciente</strong> asuma el <strong>con</strong>trol de su enfermedad y lo afronte de un modo<br />

eficaz.<br />

Yo soy culpable. Si yo me enfermé fue porque me expuse al agua,<br />

porque anduve descalzo, porque comí esto, porque no me lavé las<br />

manos, etcétera.<br />

336<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!