04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR<br />

EN LA DIABETES: NUEVAS ESTRATEGIAS<br />

Observen ustedes que ya sí aquí está más pareja la cosa, casi la<br />

misma proporción de hombres <strong>con</strong> relación a las mujeres, <strong>con</strong> un<br />

seguimiento aproximadamente de cinco años y <strong>con</strong> una hemoglobina<br />

glucosilada basal de 7.5.<br />

En este caso a diferencia de lo que vimos en el VADT, nosotros en el<br />

ADVANCE partíamos de una hemoglobina glucosilada de 7.5, como lo<br />

vemos aquí y la manteníamos en 7.3 ó la mantuvieron a 7.3 <strong>con</strong> el<br />

manejo estándar y en la terapia intensiva se fue hasta 6.5; es decir, un<br />

poquito más baja que lo que estábamos viendo en el VADT.<br />

Pasó exactamente lo mismo, prácticamente casi después de cuatro<br />

años se empezó a notar una diferencia entre el brazo de la terapia<br />

estándar y la terapia intensiva.<br />

¿Qué es lo que estaban diciendo estos estudios? Simplemente<br />

estaban diciendo que era lo mismo dar una terapia intensiva para bajar<br />

la glucosa, que dar un tratamiento <strong>con</strong>vencional.<br />

Por lo tanto, se decidió un tercer estudio, que es el “Action to Control<br />

Cardiovascular Risk in Diabetes” (ACCORD), este estudio se realizó<br />

en el año 2006, y se tomaron tres variables a <strong>con</strong>siderar: el <strong>con</strong>trol<br />

glucémico, que es el que nos ocupa ahora; el <strong>con</strong>trol de la presión<br />

arterial y el <strong>con</strong>trol de lípidos.<br />

En este caso en el <strong>con</strong>trol glucémico la idea era llevar la hemoglobina<br />

glucosilada todavía más abajo, llevarla de 6.0 a menos, versus el<br />

brazo de terapia <strong>con</strong>vencional que era entre 7.0 a 7.9, que es lo que<br />

habitualmente en la práctica, la doctora lo mencionaba ahora, que en<br />

la práctica clínica generalmente esos son los niveles en que anda el<br />

diabético.<br />

400<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!