04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

CETOACIDOSIS DIABÉTICA 7<br />

¿Requiere líquidos tu <strong>paciente</strong>? Sí requieren, generalmente trae una<br />

historia de tres, cuatro, días de deshidratación, de poliuria, y esos<br />

<strong>paciente</strong>s requerirán altos volúmenes de líquidos. Quizá no tanto como<br />

el estado hiperosmolar, pero sí más o menos calculo que requieren de<br />

cuatro a seis litros por día, e inicialmente unas cargas de volumen.<br />

Reponer el déficit de líquidos ya una vez que sale <strong>del</strong> estado de shock,<br />

en el que puede llegar al <strong>paciente</strong>, reponer los líquidos de manera<br />

compensada, cuando la glucosa esté esférica, esté a nivel o menor de<br />

250 hay que cambiar el tipo de soluciones.<br />

Aquí recuerdo una anécdota muy importante: Cuando estaba de<br />

becario de terapia intensiva, el doctor Bárcenas en el Centro Médico<br />

de La Raza, publicó unos artículos en donde proponía a que<br />

inmediatamente después de la reposición aguda de líquidos, nosotros<br />

le aplicáramos soluciones glucosadas a esos <strong>paciente</strong>s, entonces<br />

como que el mundo se quería (inaudible) inmediatamente prohibimos<br />

por escrito ponerle solución glucosada.<br />

¿Por qué? Porque es diabético, doctor.<br />

Bien es cierto que la glucosa excedido circulante como fuente<br />

energética no le sirve de nada a ese <strong>paciente</strong>, nos la vamos a acabar<br />

en un ratito, y finalmente, el elemento para que nosotros saquemos<br />

a<strong>del</strong>ante a ese <strong>paciente</strong>, es que nosotros inhibamos la cetogénesis y<br />

para inhibir la cetogénesis, primero hay que hidratar al <strong>paciente</strong> y<br />

después hay que proporcionarle los elementos para que él obtenga<br />

energía a partir de glucosa.<br />

Y ¿qué es lo que hay que proporcionarle? Glucosa e insulina, porque<br />

si no hacemos eso, podemos tener al <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> muy buena<br />

volemia, <strong>con</strong> PH corregido, <strong>con</strong> potasio normal y el <strong>paciente</strong> se muere.<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!