04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

EMPODERAMIENTO Y DERECHO A LA SALUD 3<br />

Derecho a la Salud abarca el bienestar físico, abarca el mental y por<br />

supuesto el social.<br />

Por eso desde la perspectiva de esta <strong>con</strong>stitución de la Organización<br />

Mundial de la Salud, en el año de 1946 se establecía claramente ese<br />

equilibrio bio-psicosocial <strong>del</strong> individuo como realmente la salud que<br />

debería de estar en los seres humanos.<br />

De acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en<br />

su Artículo número 25, dice que toda persona tiene derecho a un nivel<br />

de vida adecuado, que le asegure no solamente a la persona, sino<br />

también a su familia la salud y el bienestar y en especial la<br />

alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los<br />

servicios sociales necesarios.<br />

Tiene asimismo, derecho a los seguros en caso de desempleo,<br />

enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus<br />

medios de subsistencia por circunstancias independientes a su<br />

voluntad.<br />

Es muy interesante, que aquí claramente dice qué ese derecho a la<br />

salud no es una atribución únicamente o no es un querer dar derecho<br />

a la salud; es un derecho que tenemos.<br />

Y ante esta situación habla precisamente e, insisto, no solamente de la<br />

persona, sino de la familia y abarcando todos estos elementos como<br />

pueden ser alimentación, vestido, vivienda.<br />

Al final de cuentas todos esos elementos van incidir en este Derecho a<br />

la Salud.<br />

Hay cuatro elementos base <strong>del</strong> Derecho a la Salud: La disponibilidad,<br />

la accesibilidad, la aceptabilidad y la calidad.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!