04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

ESTADO DEL ARTE DEL SÍNDROME MATABÓLICO 2<br />

Nosotros los endocrinólogos, estamos muy <strong>con</strong>tentos por la difusión<br />

de este tipo de programas que intentan, de alguna u otra manera, dar<br />

a <strong>con</strong>ocer a la población en general cómo le podemos hacer para ir<br />

mejorando día <strong>con</strong> día estas situaciones de riesgo que acaba de<br />

mencionar la doctora.<br />

La plática que vamos a iniciar el día de hoy, el doctor Encinas allí nos<br />

ayudó <strong>con</strong> el título; la finalidad de nosotros es explicar dónde estamos<br />

<strong>con</strong> este grupo de enfermedades llamado Síndrome Metabólico.<br />

Uno cuando se pone a revisar la literatura de esta enfermedad, de<br />

este <strong>con</strong>junto de alteraciones, no encuentra hasta este momento una<br />

definición que por sí sola podamos utilizar la mayoría de nosotros.<br />

Este <strong>con</strong>junto de alteraciones que día <strong>con</strong> día van aumentando a nivel<br />

mundial, a nivel nacional y, por supuesto, a nivel municipal las<br />

podemos en<strong>con</strong>trar así las podemos esquematizar de esta manera.<br />

Todos sabemos la epidemia que existe actualmente de la obesidad y<br />

posiblemente ésta traiga como <strong>con</strong>secuencia, una serie de<br />

alteraciones caracterizadas por alteraciones en la glucosa, resistencia<br />

a la insulina, hipertensión, problemas de dislipidemias, hígado graso y<br />

algunas otras alteraciones como ovario polisquítico y recientemente<br />

osteoartritis.<br />

Este <strong>con</strong>junto de alteraciones metabólicas, este <strong>con</strong>junto multicomponente<br />

de riesgos cardio-metabólicos para algunos ha sido<br />

llamado Síndrome Metabólico actualmente.<br />

Su evolución ha venido cambiando desde hace 20, 30 años, ya Riben<br />

mencionaba a éste como el Síndrome “X”; que actualmente se ha<br />

graduado y la mayoría ya lo utilizamos <strong>con</strong> el nombre de Síndrome<br />

Metabólico.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!