04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

BARRERAS Y RESISTENCIAS A LA TERAPIA INSULÍNICA 4<br />

Tiene microalbuminuria y el manejo actual es <strong>con</strong> metformina y<br />

glibenclamida y toma valsartán por su hipertensión. Entonces es un<br />

hipertenso, tiene hipercolesterolemia <strong>con</strong> hipoalfalipoproteinemia, tiene<br />

obesidad.<br />

Entonces este <strong>paciente</strong>, qué decía el doctor Martín López Castro <strong>con</strong><br />

base en los criterios de la OMS, de la ATP, etcétera, es un síndrome<br />

metabólico, y cuando le hacemos las glicemias capilares antes <strong>del</strong><br />

desayuno así están y antes de la comida así y así; o sea, que este<br />

<strong>paciente</strong> tiene un soberano desorden, está muy descompensado.<br />

Se propone la insulinización a Antonio, en dosis de insulina y Antonio<br />

dice: “Caramba”. Le da miedo, no se encuentra, se opone al manejo<br />

de la insulina.<br />

Para ustedes y para nosotros, ¿se <strong>con</strong>sidera adecuado los <strong>con</strong>troles<br />

que tiene el <strong>paciente</strong>? ¿Cómo <strong>con</strong>venceríamos a Antonio para que<br />

aceptara la insulinización? ¿Cuál sería la opción terapéutica más<br />

adecuada de este <strong>paciente</strong>?<br />

Pudiéramos hablar de varias, aumentar la metformina, quizá montar la<br />

exenatida porque es obeso, etcétera, pero la doctora Bastidas<br />

comentaba ayer, “uno de los criterios de los algoritmos es: Arriba de<br />

nueve de hemoglobina glicosilada, a este <strong>paciente</strong> hay que<br />

insulinizarlo”.<br />

Luego el <strong>paciente</strong> tiene cetonuria, este <strong>paciente</strong> tiene déficit de acción<br />

de la insulina, no es por ayuno; es decir, es por hiperglucemia. Hay un<br />

déficit de insulina, la activación de la lipólisis está a tres, cuatro, cinco<br />

o seis cruces porque no se frena porque no hay acción de la insulina.<br />

Entonces este <strong>paciente</strong> es candidato a insulina.<br />

Estas serían las metas de lo que tenemos que lograr, es decir,<br />

agarrarlo entre 5 y 7 por ciento de hemoglobina glicosilada.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!