04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

EMPODERAMIENTO Y DERECHO A LA SALUD 3<br />

En este séptimo punto dice: “El desarrollo de la enseñanza y de la<br />

investigación científica y tecnológica para la salud”.<br />

Curiosamente cuando hablamos de ese desarrollo de la enseñanza y<br />

de la investigación científica, tendríamos que referirnos a este<br />

elemento de lo que hoy nos trae a todos nosotros, que es<br />

precisamente lo de empoderamiento.<br />

Si no existe un desarrollo real de la enseñanza, jamás se va poder<br />

hablar de una transparencia y de un cambio que requiere el Sector<br />

Salud de nuestro país.<br />

Por eso allí dice claramente: “El desarrollo de la enseñanza y de la<br />

investigación científica”.<br />

Cuando hablamos de desarrollo de la enseñanza y de la investigación<br />

científica, no solamente nos debemos de referir a la parte biológica;<br />

nos hace falta la atención en la investigación de la parte social.<br />

La importancia que debe de revestir la parte de la enfermería, trabajo<br />

social, la parte administrativa.<br />

El desarrollo administrativo es fundamental y de la investigación en los<br />

hospitales se ha ido rezagando, pero si nosotros vamos a mantener<br />

ese rezago, desde una perspectiva sistémica, jamás vamos a poder<br />

alcanzar los objetivos que requiere el Sector Salud.<br />

Por esa la importancia de poder abarcar desde una perspectiva de<br />

integrar al Sector Salud, a las instituciones, para que se pueda lograr<br />

<strong>con</strong> ese llamado Derecho a la Salud.<br />

Desde la Perspectiva Jurídica tenemos la Constitución; que emana <strong>del</strong><br />

Artículo IV, <strong>con</strong>stitucional y que tenemos tratados internacionales.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!