04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE 1<br />

Es lo que ayuda a limitar esta brecha, lo que se llama la asimetría de<br />

información y de poder entre aquella persona que está débil y<br />

vulnerable en momentos de enfermedad, <strong>con</strong> aquél profesional o<br />

funcionario que está en una posición, por un momento, de mayor<br />

poder.<br />

Quien está enfermo, a todos nos ha pasado en algún momento, siente<br />

que en realidad se debe entregar a que te atiendan y que atiendan<br />

quienes <strong>con</strong>ocen de esa materia y que uno agradece cualquier<br />

sonrisa, de ahí para <strong>del</strong>ante, o sea, cuando se está en una situación<br />

de vulnerabilidad estamos en <strong>con</strong>diciones de tal sensibilidad donde<br />

valoramos más aquello positivo pero nos afecta triplemente lo<br />

negativo.<br />

Es algo que llega, este proyecto de alguna manera y lo que yo les voy<br />

a exponer, llega a lo que es algo más íntimo en la relación entre<br />

personas.<br />

Por una parte ya les comenté, las normas sobre derechos sociales en<br />

salud pudieron avanzar, se avanzó <strong>con</strong> el auge y se asegura, para<br />

determinados problemas de salud, el acceso a las personas, se<br />

asegura una determinada calidad, es decir, que estén certificados los<br />

prestadores de salud y que no se hagan pasar por determinado<br />

profesional, por ejemplo, eso se certifica.<br />

Protección financiera, debido a que existe una mayor cobertura en<br />

cuanto al financiamiento, porque en Chile se co-paga, o sea, el<br />

<strong>paciente</strong> co-paga, sea en el sistema público, cuando tiene recursos y<br />

cotiza o en el sistema privado, siempre co-paga. Salvo que sea<br />

carente de recursos o gane un ingreso mínimo.<br />

306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!