04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

Doctor José de Jesús Rivera Aguirre<br />

Coordinador de Terapia Intensiva y Urgencias<br />

Médico Intensivista, Hospital Regional<br />

”Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

ISSSTE<br />

Semblanza curricular:<br />

CETOACIDOSIS DIABÉTICA 7<br />

Médico especialista en Medicina <strong>del</strong> Enfermo Adulto en estado crítico.<br />

Egresado de la Facultad de Medicina de la UAS y <strong>del</strong> Centro Médico La<br />

Raza de la UNAM.<br />

Es miembro <strong>del</strong> Colegio Médico de Sinaloa, Asociación Mexicana de<br />

Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Colegio Nacional de Medicina Interna,<br />

Asociación Sinaloense de Medicina Interna, Federación Latinoamericana de<br />

Nutrición Enteral y Parenteral, Federación Europea de Nutrición Enteral,<br />

Asociación de Médicos Egresados de la UAS y actualmente se desempeña<br />

como coordinador de urgencias y terapia intensiva en este hospital regional.<br />

Es bueno que lo presenten a uno amigos, porque le dan un realce a<br />

veces que uno no tiene. Yo le agradezco mucho a Ana María sus<br />

palabras.<br />

El tema que vamos a revisar ahora, yo tenía mucho el interés de que<br />

estuvieran nuestros residentes y nuestros becarios aquí, y yo estoy<br />

<strong>con</strong>sciente de que todos nosotros tenemos la capacidad de entender<br />

lo máximo que existe en medicina.<br />

Por eso el tema que hemos denominado “Cetoacidosis Diabética”, que<br />

es quizá la complicación aguda más grave <strong>del</strong> enfermo diabético y que<br />

se sigue presentando en la actualidad, si a nosotros nos evaluaran<br />

como un indicador duro de qué estamos haciendo <strong>con</strong> los <strong>paciente</strong>s<br />

diabéticos.<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!