04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

GLITAZONAS Y RIESGO CARDIOVASCULAR: SU REALIDAD 4<br />

Sin embargo en el 2005, como más a<strong>del</strong>ante lo voy a mencionar, hubo<br />

otro aspecto muy importante <strong>con</strong> el desarrollo de un fármaco que<br />

nunca tampoco salió al mercado como el caso <strong>del</strong> primero que fue la<br />

triglitazona, y en el 2007 por la persistencia de estos datos de<br />

insuficiencia cardiaca y sobre todo por la publicación de un<br />

metaanálisis en el cual involucró un número importante de ensayos<br />

clínicos <strong>con</strong>trolados, que demostró la asociación de rosiglitazona <strong>con</strong><br />

mayor desarrollo de infarto al miocardio.<br />

La FDA puso una etiqueta negra, en los Estados Unidos significa que<br />

el médico tiene que hacerle una advertencia al <strong>paciente</strong> y en el frasco<br />

viene, como en los cigarros, este producto se ha reportado, se ha<br />

asociado a mayor riesgo de infarto, eso es una etiqueta negra.<br />

Y vemos como de 2007 al 2010, se produce el siguiente evento<br />

importante cuando en julio, tres años después de haberse reunido el<br />

Comité de Regulación de la FDA, se reúne nuevamente para <strong>del</strong>iberar<br />

que se va a hacer <strong>con</strong> la rosiglitazona ante estos datos de los<br />

metaanálisis y de otros estudios, que seguían asociando el<br />

medicamento <strong>con</strong> mayor riesgo de infarto y de insuficiencia cardiaca.<br />

Esto es lo que vamos a ver qué es lo que ha ocurrido hasta la fecha, si<br />

esto está sustentado, cómo está sustentado y qué otros factores se<br />

han asociado.<br />

Este es el que les mencionaba que nunca apareció en 2005 porque<br />

estaba en fase de experimentación dos o tres, en el cual se desarrolló<br />

muriglizazar, que era una TZD que tenía una acción sobre receptores<br />

alfa, es decir, hipolipemiante, recordar que los fibratos, por ejemplo, el<br />

bezafibrato, el fenfibrosil, el fenofibrato, actúan precisamente,<br />

interactúan <strong>con</strong> los receptores alfa.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!