04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

ACTUALIDADES EN DIABETES GESTACIONAL 3<br />

Las insulinas, que en un inicio eran de origen animal, actualmente ya<br />

son de ADN recombinantes; la intermedia, la rápida, que son las de<br />

más experiencia.<br />

Los análogos de insulina, primero apareció la lispro, luego la aspar,<br />

luego la glargina y luego la detemir, y en ese orden es como más<br />

experiencia se tiene en el manejo de la diabetes gestacional, y de los<br />

hipoglucemiantes orales, ya hay estudios de sulfonilureas, de<br />

biguanidas, de glisentida e inhibidores de alfa-glucosidasa.<br />

La dieta debe ser suficiente para lo que debe de corresponder a la<br />

madre y lo que corresponda para la edad gestacional, para que<br />

garantice el que la <strong>paciente</strong> no vaya a subir de peso en el primer<br />

trimestre o que tenga un incremento mínimo y que posteriormente<br />

incremente de 350 a 400 gramos por semana hasta el final de la<br />

gestación.<br />

Esto es en Diabetes Mellitus Gestacional. Obviamente debe ser<br />

equilibrada, nada de que dieta cetogénica. Mantener normo-glucemia.<br />

¿Cuáles? En las metas que ya mencionábamos. Prevenir la cetosis y<br />

obviamente, como les decía, también ajustar para que no tengan<br />

obesidad.<br />

El peso, si tiene peso normal, se calcula 30 kilocalorías por kilo por<br />

día; si tiene <strong>del</strong> 20 a 50 por ciento <strong>del</strong> sobrepeso, se calcula de 25<br />

kilocalorías por kilo de peso; si tiene más <strong>del</strong> 50 por ciento <strong>del</strong><br />

sobrepeso, se calculan entre 12 y 15 kilocalorías por kilo de peso.<br />

Pero si hay un déficit de peso de si quiera el 10 por ciento, se calculan<br />

40 kilocalorías por kilo de pesos.<br />

¿Cómo se distribuyen? De carbohidratos, <strong>del</strong> 40 al 45 por ciento; de<br />

proteínas, <strong>del</strong> 20 al 25 por ciento; de grasas, <strong>del</strong> 30 al 40 por ciento.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!