04.05.2013 Views

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

Simposium Internacional: Empoderamiento del paciente con ... - issste

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Simposium</strong> <strong>Internacional</strong>: <strong>Empoderamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>paciente</strong> <strong>con</strong> enfermedad<br />

crónica degenerativa”, Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”<br />

Culiacán, Sin., 14, 15 y 16 de Octubre de 2010<br />

GLITAZONAS Y RIESGO CARDIOVASCULAR: SU REALIDAD 4<br />

Entonces este medicamento tenía la capacidad de interactuar <strong>con</strong> el<br />

receptor alfa, y al mismo tiempo interactuar <strong>con</strong> el receptor gama para<br />

en teoría, tener un espectro más importante.<br />

Sin embargo lo que se empezó a observar es que un alto porcentaje<br />

de los <strong>paciente</strong>s, estaban presentando mayor mortalidad por todas las<br />

causas, mayores infartos no fatales e infartos cerebrales.<br />

Lo mismo ocurría de manera significativa <strong>con</strong> todas las causas de<br />

mortalidad, <strong>con</strong> más infarto no fatal, más infarto cerebral, más<br />

insuficiencia cardiaca y así sucesivamente, de tal manera que <strong>con</strong><br />

base en estos datos este medicamento jamás salió a la luz.<br />

Posteriormente en el 2005, se desarrolló el Estudio Proactive, en el<br />

cual se utilizaron más de 5 mil <strong>paciente</strong>s de manera aleatoria,<br />

<strong>paciente</strong>s <strong>con</strong> un muy alto riesgo cardiovascular, eran <strong>paciente</strong>s<br />

revascularizados de corazón o eran <strong>paciente</strong>s que tenían bypass<br />

periférico a nivel de terminales inferiores o eran <strong>paciente</strong>s <strong>con</strong> infartos<br />

previos, <strong>con</strong> hipertensión arterial.<br />

Es decir, <strong>paciente</strong>s <strong>con</strong> un alto riesgo muy, pero muy incrementado y<br />

lo que se vio <strong>con</strong> estos <strong>paciente</strong>s que se les administró pioglitazona,<br />

que su evento primario, que era un evento, un desenlace compuesto<br />

por todo esto que ustedes pueden ver aquí, no hubo diferencia<br />

estadísticamente significativa entre la pioglitazona <strong>con</strong> otro fármaco.<br />

Es decir, la pioglitazona en este grupo de <strong>paciente</strong>s no servía para<br />

disminuir el riesgo de infarto o de infarto no fatal, infarto silencioso,<br />

infarto cerebral, síndrome coronario agudo etcétera.<br />

Sin embargo, se observó una diferencia en lo que fue su desenlace<br />

secundario, y ese desenlace secundario que los investigadores se<br />

pusieron, fue la disminución de infarto cerebral, y ahí si hubo una<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!