07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

organización; en el que los autores no dominan todos los riesgos que llevan<br />

al resultado; en el que aparecen varias personas interactuando con distintos<br />

niveles de responsabilidad; en el que hay un componente de poena naturalis<br />

para el/los autor/es y, otros vinculados a la competencia de la víctima,<br />

porque es importante y significativo recordar en todo momento, que ninguno<br />

de los que pueden ser considerados organizadores del recital fueron los que<br />

encendieron la pirotecnia que originó en forma directa el foco ígneo, sino<br />

alguno de los asistentes, es decir, alguna o algunas de las propias víctimas.<br />

100<br />

Y además de todo ello, resulta un caso con un contenido emocional<br />

casi sin precedentes.<br />

Este panorama, lleva sin dudas a que cualquier decisión que se tome<br />

con respecto a la adopción de una u otra solución, sea cuestionada por las<br />

expectativas que se tienen sobre una retórica que exprese la ira y el<br />

resentimiento públicos en la toma de decisiones en materia penal, que<br />

constituyen objetivos desacreditados por la ciencia penal contemporánea. La<br />

función de la justicia penal no es la de expresarse de esa manera a través de<br />

sus fallos, apelando exclusivamente al carácter simbólico del castigo y al<br />

endurecimiento de las condiciones procesales en contra del imputado, sino<br />

de otorgarle al caso en análisis la solución que se considere correcta que,<br />

iura novit curia mediante, no siempre habrá de ser aquella que las partes<br />

tienen en expectativa, porque es función de los jueces interpretar y decir el<br />

derecho en forma imparcial. 7<br />

Por esta razón, lo que sigue será un análisis de los problemas que la<br />

subsunción típica de este caso plantea, y de sus posibles soluciones, todo lo<br />

que finalmente será evaluado a la luz del alcance del recurso de apelación y<br />

de la etapa instructoria que, es conveniente recordarlo, no resuelve en forma<br />

definitiva el asunto.<br />

5.b. La postura de la jueza de primera instancia con respecto al<br />

imputado Omar Chaban: dolo eventual de homicidio.<br />

Tal como surge de los elementos de prueba obrantes en esta causa,<br />

Omar Chaban, en su calidad de explotador comercial y responsable de<br />

7 En este sentido: Garland, David; La cultura del control -Crimen y orden social en la sociedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!