07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

2.b.iv. Las condiciones de las vías de salida y de los medios de<br />

extinción y prevención de incendios.<br />

En el peritaje efectuado por la Superintendencia de Bomberos de la<br />

Policía Federal Argentina (ver Legajo de Bomberos) con respecto a los<br />

medios de salida, se describe que existen dos, por un lado, en el lateral<br />

derecho (visto desde afuera hacia adentro) hay seis puertas de doble hoja de<br />

ancho útil de 1,30 metros cada una que abren hacia afuera sin barral<br />

antipánico y con dos pasadores de cierre, comunicando todas ellas a un hall<br />

en el que se distinguen dos sectores divididos por la boletería. El primer<br />

sector es un pasillo de 2,82 metros de ancho que sale a la calle (y que<br />

termina en una puerta de emergencia que, a su vez, posee adelante una<br />

persiana de metal con una puerta pequeña como las de los comercios, que es<br />

la que da directamente a la calle). El otro sector del primer medio de salida<br />

es un pasillo de 6,50 metros que se ensancha en 8,90 metros y sale a la calle.<br />

El segundo medio de salida (lateral izquierdo visto desde afuera hacia<br />

adentro) lo constituye un portón de doble hoja con barral antipánico con un<br />

ancho total de 4,90 metros, con sentido de apertura hacia la evacuación, el<br />

cual comunica con el ingreso al garage, encontrándose sectorizado de este<br />

último con un portón de seguridad contra incendio y cortina de agua<br />

conocido como "puerta alternativa de emergencia".<br />

A partir de esta descripción de los medios de salida y las medidas<br />

útiles que poseen, los bomberos efectuaron un cálculo que permite<br />

determinar la relación entre metros de salida y personas que podían entrar al<br />

local según la habilitación. Este cálculo se toma de lo normado en el capítulo<br />

4.7 del Código de Edificación.<br />

Según ese informe, conforme la normativa que rige el caso, para la<br />

cantidad de 1031 personas el local debía tener 9,21 metros de salida, siendo<br />

el ancho acumulado con todas las salidas de 12,70 metros (este cálculo se<br />

obtiene de multiplicar 1,30 x 6 más los 4,90 metros de la puerta alternativa).<br />

El cálculo efectuado es el siguiente:<br />

*para 2000 personas eran necesarios 14 metros de salida.<br />

*para 2500 personas eran necesarios 15 metros de salida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!