07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

evacuar el lugar en menor tiempo ante casos de siniestro, razón por la cual, a<br />

los efectos de la evaluación de la creación de un riesgo prohibido al<br />

clausurarla, en nada influyen las posibles irregularidades de la habilitación.<br />

Igualmente, no se puede dejar de recordar que todo este análisis podría<br />

tener alguna relevancia solamente en caso de que al recital del 30 de<br />

diciembre de 2004 hubieran concurrido 1031 personas, y se hubiera<br />

efectuado un baile y no un recital, porque solamente en ese caso, y siempre<br />

que el lugar pudiera haber sido habilitado igualmente sin contar con la puerta<br />

de emergencia, se estaría ante un problema relevante a los efectos de la<br />

imputación, cual es el que se plantea cuando no es exigible al autor mantener<br />

un aporte que si bien mejora la situación del bien jurídico no le es exigible.<br />

Por lo demás, resulta ilógico haber violado prácticamente todos los<br />

términos de la habilitación y, a su vez, pretender valerse de ella para<br />

justificar esas mismas violaciones.<br />

Se encuentra probado, con la entidad correspondiente para esta altura<br />

del proceso, que durante el desarrollo del recital la mayoría de las puertas<br />

estaban cerradas y ni siquiera fueron abiertas cuando se advirtió el inicio del<br />

foco ígneo.<br />

Así tenemos, la declaración prestada por Julio César Fretes a fs. 25/27<br />

y 9369/65 (12/3 y 9047/48), empleado del restaurante “Brasa” ubicado en<br />

Bartolomé Mitre 3063, quien se acercó al lugar cuando se percató que de allí<br />

salía humo y vio, a través del playón, cuando unos jóvenes intentaban abrir<br />

la puerta de emergencia que, cuando 30 minutos después fue finalmente<br />

abierta, pudo observar que se hallaba trabada con candado y alambres.<br />

Coincidiendo con ésta última circunstancia, es decir, “que la puerta de<br />

emergencia estaba cerrada con alambre y candados”, entre otros, Gabriel<br />

Alejandro García a fs. 8/9 (fs. 3), Maximiliano Ramón Chaparro, conserje<br />

del hotel lindero del local a fs. 233/34 (fs. 220), Sargento Miguel Navarro a<br />

fs. 534/39 y 7623/27 (fs. 741/43 y 7817), Jorge Fabián Leggio a fs. 582/88<br />

(fs. 836/39), Darío Salgado, ayudante de Superintendencia de Bomberos a fs.<br />

628 y 666/67 (fs. 871 y 901), Cabo Luis Areco a fs. 719/20 (fs. 940) quien<br />

señaló, además, que dicha puerta tenía un cartel verde que rezaba “Salida”,<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!