07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

conexión casual con él, si el resultado no es la realización del riesgo no<br />

permitido, si la realización del riesgo no permitido no está cubierta por el fin<br />

de protección de la norma de cuidado limitadora del riesgo permitido o, si la<br />

conducta alternativa conforme a derecho no hubiera evitado con seguridad la<br />

producción del resultado.<br />

Corresponde entonces ahora analizar si los riesgos creados con la<br />

organización del recital en las condiciones ya conocidas se han concretado<br />

en el resultado.<br />

Se encuentra probado en autos que el 30 de diciembre de 2004,<br />

aproximadamente a las 22.50 horas, instantes después que comenzara el<br />

show del grupo “Callejeros” en el local denominado “República Cromañón”,<br />

una persona no identificada encendió un elemento pirotécnico que<br />

desprendía unas bolas de fuego que, al impactar contra la media sombra que<br />

se encontraba recubriendo parte del techo del local, ocasionaron que se<br />

prendiera fuego y este se trasladara a la espuma de poliuretano y a la guata<br />

que se encontraban más arriba, generando una gran cantidad de humo.<br />

Ante esta situación, el público que se encontraba en el lugar comenzó<br />

a pugnar desesperadamente por salir, pero esa salida se vio dificultada<br />

porque la cantidad de personas que se encontraban allí era excesivamente<br />

superior a la permitida y, tanto la puerta alternativa de emergencia, como<br />

varias de las que comunicaban el hall de entrada con el salón, e incluso el<br />

portón principal de ingreso al local, se encontraban cerradas cuando todo<br />

comenzó. Mientras tanto, las personas inhalaban los gases tóxicos que se<br />

desprendían de la combustión sufriendo sus efectos, entre los que se destacan<br />

el agotamiento físico y el desvanecimiento.<br />

Todos estos factores, confluyeron en la producción del resultado que<br />

ahora nos toca considerar, y en ese análisis, no pueden ser tomados cada uno<br />

de ellos como autónomos ya que se enlazaron entre sí de tal forma que<br />

convirtieron al lugar, como ya dijimos, en una “trampa mortal”.<br />

En efecto, conforme se detalla en el informe confeccionado por la<br />

División Ensayos y Análisis Pericial (ver Legajo de la Superintendencia de<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!