07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

espectáculos realizados en ese lugar y bajo su propia organización; los<br />

términos de su arenga frente al uso de pirotecnia durante la actuación de la<br />

banda de soporte y la fuerte imprecación hacia quien, en forma inmediata a<br />

su solicitud de limitarse en tal sentido, encendió una candela de tres tiros<br />

ante lo que se reprochó no haberse valido de “patovicas” para controlar la<br />

seguridad, pese a que eran más efectivos que la “gente copada” por la que<br />

habían optado ese día para las revisaciones.<br />

No enerva el alcance de la representación que nos ocupa el eventual<br />

conocimiento de que en ningún caso podía obtenerse una efectividad<br />

completa en la exclusión de pirotecnia -pues en el estadio “Obras” no lo<br />

habían logrado en la presentación de “Callejeros”, pese a los controles<br />

estrictos-, porque sólo bajo la premisa: menor cantidad de elementos de esas<br />

características/menor riesgo para el público, se explica que no obstante ello<br />

se prosiguiera con la revisación de los concurrentes que, en algún día previo<br />

-el 29, conforme a los testigos-, fue mucho más efectiva que el propio 30, en<br />

el que los controles estuvieron más flexibilizados.<br />

La representación del imputado en cuanto al uso de pirotecnia por<br />

parte del público se halla probada por los siguientes extremos:<br />

Su trayectoria y dilatada experiencia previa en la organización y<br />

desarrollo de shows de grupos de rock, en los que la tónica habitual desde<br />

fines de los ´90 era el uso de pirotecnia, habiendo intervenido personalmente<br />

en algún caso para apagar el incendio generado por tal razón. En tal sentido<br />

son de resaltar las manifestaciones de Héctor Damián Albornoz,<br />

alternativamente empleado de seguridad o barman del lugar, quien, al igual<br />

que otros empleados, aseveró: “(...) que la mayoría de las bandas que<br />

tocaron en el lugar eran de rock y que, en ese ambiente, se suele utilizar<br />

pirotecnia en los recitales. Que en casi todos los recitales que se realizaron<br />

en República Cromañón en los ocho meses que funcionó se encendían<br />

fuegos artificiales, aunque sea una bengala o petardo...”. En referencia al<br />

recital del 25 de diciembre, durante el recital de “La 25”, este testigo dio<br />

cuenta de que: “En un momento, el propio Chaban agarró la manguera para<br />

apagar el fuego, lo cual ocurrió (...)”.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!