07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

de los concurrentes, previo a cualquier análisis habrá que determinar quién<br />

desempeña el rol de organizador en el contacto social que nos ocupa, que no<br />

es otro que el recital del grupo "Callejeros" llevado a cabo el 30 de<br />

diciembre de 2004 en el local bailable conocido como "República<br />

Cromañón", y quién o quiénes han creado un riesgo jurídicamente relevante<br />

que obligue a impedir un resultado típico que derive directamente de él.<br />

quiénes.<br />

2.a. La organización de los recitales de Callejeros en Cromañón:<br />

Las pruebas incorporadas a la causa permiten sostener, con el grado de<br />

certeza propio de esta etapa procesal, que la organización de los recitales de<br />

los días 28, 29 y 30 de diciembre del grupo “Callejeros” en “República<br />

Cromañón” estuvo a cargo tanto del imputado Omar Chaban -explotador del<br />

local- como de los integrantes del grupo musical.<br />

En efecto, al prestar declaración testimonial, Aldana Julia Aprea (fs.<br />

9367/72), encargada de prensa de la banda, manifestó que: “[e]n cuanto al<br />

manejo y administración de la banda refiere que todos los integrantes<br />

decidían por igual. (...) Argañaraz era ´la cara visible´ del grupo. Si alguien<br />

los quería contratar para un show, hablaban con Diego, quien además<br />

estaba a cargo de todo el manejo y movimiento de la banda, como ser<br />

pagarle a quien declara. (...) si bien Diego era la ´cara del grupo´, cualquier<br />

decisión respecto de algún punto en particular, éste la debía consultar con<br />

la banda, él no decidía de manera arbitraria. Si había que hacer alguna<br />

nota o llamaba gente de algún medio, la compareciente le consultaba a<br />

Diego y éste le decía que tenía que preguntarle a la banda si se hacía o no,<br />

luego de lo cual aquél le contestaba por sí o por no. (...) [P]or lo que le<br />

decía Diego, las decisiones que se adoptaban eran discutidas por todos los<br />

integrantes de la banda y así se arribaba a una conclusión final. Que en<br />

estas decisiones participaban seis integrantes de “CALLEJEROS”, el<br />

manager Diego y Daniel Cardell.”<br />

Esta forma de manejarse, en cuanto a la toma de decisiones, no fue<br />

desmentida por ninguno de los integrantes del grupo musical en sus<br />

respectivas declaraciones indagatorias, razón por la cual, en lo que sigue de<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!