07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

espectadores, como así también para la seguridad pública. Adviértase que el<br />

estadio que nos ocupa es un lugar cerrado y totalmente techado,<br />

circunstancia que potencia aún más el peligro proveniente del material<br />

pirotécnico; tal es el caso, por ejemplo, del denominado 'tres tiros', cuyo<br />

dispositivo de funcionamiento hace que aquel que lo utiliza apunte con él<br />

hacia arriba, intentando lograr que los tres disparos que provoca se<br />

suspendan en el aire, para luego detonar explosivamente antes de caer al<br />

piso. Ahora bien, su utilización en un predio como el de Obras Sanitarias<br />

hace que se dispare hacia el techo, impactando y rebotando en el mismo,<br />

cayendo instantánea y abruptamente nuevamente al piso en cuyo trayecto<br />

descendente finalmente detonan explosivamente las tres cargas de pólvora,<br />

puesto que no llega a producir la explosión en el corto instante que está<br />

suspendido en el aire. Entiéndase que dicho elemento ha sido creado para<br />

apuntar hacia arriba, en lugares totalmente abiertos, teniendo como<br />

objetivo que la explosión de sus tres cargas se produzca a cielo abierto y a<br />

mucha distancia del suelo, caso contrario (como ocurre en Obras) se<br />

transforman en verdaderas armas a disparo, que milagrosamente a la fecha<br />

no han producido consecuencias de gravedad. En este sentido lo propio<br />

ocurre con la utilización de las bengalas lumínicas, las cuales por su gran<br />

poder de encendido y la duración de la llama de fuego que irradian,<br />

implican un peligro cierto e inminente para los espectadores, abonado ello a<br />

que en la mayoría de los recitales desarrollados en Obras la asistencia<br />

masiva del público se da en el sector frontal al escenario, donde la gente se<br />

encuentra de pie, bailando, saltando o simplemente escuchando, pero todos<br />

a muy poca distancia unos de otros, ya que la disputa que se produce entre<br />

los espectadores de ese sector radica en lograr estar lo más cerca posible<br />

del escenario, generando con ello aglomeraciones multitudinarias, en las<br />

cuales la utilización de una bengala lumínica multiplica el riesgo de<br />

provocar quemaduras y/o cualquier otra lesión de gravedad en los demás<br />

espectadores".<br />

En los recitales llevados a cabo por la banda musical en el estadio de<br />

Obras los días 30 y 31 de julio de 2004, a pesar del intenso cacheo realizado<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!