07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

confirmado en la práctica, de la altamente probable ausencia de<br />

consecuencias del devenir porque la situación se experimenta una y otra vez<br />

como carente de resultados. Cuando ello ocurre, faltaría la capacidad<br />

individual que permita realizar una prognosis seria (y positiva) del resultado,<br />

relevante a los efectos de tomar una decisión 27 .<br />

Finalmente, corresponde señalar que Chaban no les pidió que se<br />

abstuvieran de encender pirotecnia a inimputables que no entendían lo que<br />

hacían, se lo pidió, en líneas generales, a personas que, aunque en muchos<br />

casos eran menores, eran conscientes, o debían ser conscientes, del peligro<br />

que corrían y hacían correr a quienes las rodeaban con el uso de pirotecnia,<br />

máxime, tratándose de un lugar cerrado.<br />

Siendo ello así, podría sostenerse que, una vez ingresada pirotecnia al<br />

lugar del hecho, y verificado su uso por parte de Chaban, parece razonable<br />

llamar al público a reflexionar sobre el riesgo que puede significar para sus<br />

propias vidas el uso de ese material en un contexto como el que existía al<br />

momento de la tragedia. En ese sentido, esos dichos que para la jueza son<br />

una muestra inequívoca de la representación del resultado, y los valora en su<br />

contra, pueden ser tomados como un intento de evitar el uso de pirotecnia<br />

por parte de aquellos que tenían en sus manos la posibilidad de crear el más<br />

relevante de los riesgos. Debemos insistir con esta cuestión: no fueron, hasta<br />

donde hay constancias en el expediente, ninguno de los organizadores los<br />

que arrojaron la pirotecnia que dio origen a la tragedia; fueron integrantes<br />

del público.<br />

En ese marco, es ilógico ignorar que el llamado a la reflexión puede<br />

ser visto como un medio idóneo para neutralizar el riesgo de que se trata;<br />

máxime cuando no había razones para pensar que quienes estaban<br />

disfrutando de un espectáculo tuvieran intención de exponer sus vidas de la<br />

manera en que lo vaticinaba en sus dichos Chaban.<br />

También otros elementos pueden hacer pensar en este contexto en que<br />

no hubo una verdadera aceptación de las consecuencias de lesión por parte<br />

del autor. Cabe preguntarse aquí por la relevancia que en su representación<br />

27 Jakobs, Günther; “El lado subjetivo del hecho de los delitos de resultado en supuestos de habituación al<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!