07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

Por su parte, Gustavo Facundo Orazi, fs. 397/404 (518/23), dijo que<br />

cuando la gente se percató de lo que estaba sucediendo y comenzó a intentar<br />

salir del lugar “se agolparon muchas personas que quedaron apoyadas en<br />

las puertas [las que separan el hall del salón], siendo que inmediatamente se<br />

abren, y estas personas tropiezan y caen al suelo, empujadas por la<br />

multitud. Asimismo observa que el portón que da a la calle, posterior a la<br />

galería, también estaba cerrado. En ese momento, pasa el guardarropas y se<br />

topa con cuerpos caídos que obstruían la salida izquierda antes<br />

mencionada, quedando parado, siendo que hasta la altura de su pecho había<br />

cuerpos apilados, uno encima del otro. En ese momento observa que una<br />

persiana metálica que da a la calle, que poseía una puerta de ingreso de las<br />

típicas de comercio, estaba cerrada, y con la puerta pequeña solamente<br />

abierta, y al instante comenzaba a ser abierta. Allí queda atrapado por el<br />

grueso de la gente que lo empujaba desde atrás”.<br />

María Victoria Arana, fs. 455/7 (588/89) expresó que llegó a<br />

Cromañón aproximadamente a las 22.30, “entrando por la puerta que<br />

ingresaban las mujeres con entradas y los que se encontraban en la lista de<br />

invitados, siendo dicha puerta un portón de chapa de color violeta de unos 5<br />

metros aproximadamente con otra puerta más chica por donde ingresaban,<br />

encontrándose dicha entrada a unos 5 metros de la puerta principal. Que<br />

cuando se encontraban esperando para ingresar la declarante escucha a dos<br />

personas del sexo masculino quienes vestían remeras negras con dibujos en<br />

el centro, (...) y que uno de ellos le decía al otro que tenían que abrir el<br />

portón, refiriéndole el otro que no porque si no se iban a meter los que no<br />

tenían entrada.”<br />

Carina Soledad Blanco, fs. 468/70 (986/87), manifestó que “mientras<br />

la banda continuaba tocando, pudo observar c[ó]mo esta media sombra<br />

comenzaba derretirse y caer sobre las personas allí presentes. Que en ese<br />

preciso momento se cortó la electricidad, divisando como comenzaba a<br />

entrar en pánico todas las personas allí presentes, las cuales intentaban<br />

dirigirse hacia las puertas de salida al hall, observando que las mismas se<br />

encontraban cerradas desde afuera. En ese momento ya casi era imposible<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!