07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los gases tóxicos probablemente no hubieran llegado a causar sus efectos<br />

mortales.<br />

74<br />

Asimismo, puede señalarse que la ubicación de la puerta alternativa de<br />

emergencia implicaba, sobre todo, y en caso de estar en condiciones de ser<br />

utilizada, una disminución del riesgo que corría el público que se encontraba<br />

en la zona más próxima al sector del escenario, dado que ya no tendría que<br />

recorrer el local de una punta a la otra para poder salir de allí. Esto cobra<br />

mayor relevancia, si se tiene en cuenta que los gases emanados por los<br />

materiales que entraron en combustión generaban dificultades en la visión,<br />

cansancio, mareo, etc; que el lugar se encontraba en una total oscuridad; que<br />

la gente se desesperaba por salir y en esa desesperación chocaban entre sí,<br />

caían al suelo y quienes iban detrás tropezaban y caían sobre ellos; todo lo<br />

cual hacía más dificultoso poder acceder a aquellas salidas normales que<br />

fueron las que más prontamente pudieron ser utilizadas.<br />

No puede soslayarse tampoco que, además de lo informado por la<br />

Superintendencia de Bomberos, existen numerosos testimonios que indican<br />

que la mayoría del resto de las puertas de ingreso y egreso del lugar también<br />

se hallaban cerradas al momento de iniciarse el incendio.<br />

Según lo manifestado por Claudio Edgardo Curcuy, fs. 77/80 (51/53),<br />

mientras se encontraba haciendo el cacheo del público en la entrada de la<br />

puerta de emergencia, habiendo comenzado ya a tocar la banda “Callejeros”,<br />

escuchó gritos en el interior del local y vio que la gente comenzó a salir<br />

apresurada y al mirar hacia el interior del lugar observó un denso humo. En<br />

razón de ello se dirigió hacia la entrada principal que estaba cerrada y junto<br />

con otras personas “comenzaron a empujar insistentemente hacia adentro<br />

dado que por el sistema de bisagras solo abren hacia adentro, hasta que en<br />

un momento dado fue tanta la presión ejercida que esta sede y logran abrir<br />

la misma notando [que] las personas salían como podían pisoteando a los<br />

cuerpos de los jóvenes supuestamente desmayados o muertos, notando que<br />

había gran cantidad de personas amontonadas” (también en este sentido se<br />

expresó Nadia Sandoval, fs. 1379/85 -1982-).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!