07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

para permitir el egreso del número de personas determinado en la ecuación<br />

anterior-, de lo cual cabe colegir al menos que no le era desconocida la<br />

relación proporcional directa público/metros de vías de egreso<br />

indispensables, como así también que todas las puertas que hubieran<br />

resultado habilitadas se debían encontrar, concretamente durante el lapso de<br />

uso específico del lugar, en condiciones de ser fácilmente abiertas para una<br />

eventual emergencia.<br />

La inhabilidad de la puerta alternativa de emergencia al efecto de su<br />

inmediata apertura, el día preciso de la tragedia, fue un punto central de su<br />

representación negativa en términos de evacuación del público, en razón de<br />

que fue él personalmente quien dispuso su cierre, para que no entrara gente<br />

por ahí, según algunos, y para evitar la salida del ruido hacia el hotel, según<br />

otros.<br />

A ello se agregó que no todas las puertas doble hoja (“cine”), que en<br />

número de seis existían en el frente del lugar, estaban abiertas al<br />

desencadenarse el siniestro, habida cuenta de que los especialistas de<br />

Bomberos determinaron que poseían secuelas de haber sido forzadas.<br />

Sobre el particular, Jorge Fabián Leggio, indicó que en el<br />

estacionamiento del hotel había un portón grande (salida de emergencia)<br />

cerrado y que la gente del otro lado intentaba abrirlo para poder salir, lo que<br />

recién ocurrió cuando llegaron los bomberos, para lo cual debieron<br />

violentarlo. Recordó que, en un evento meses antes, Chaban le dijo a uno de<br />

sus empleados que esa puerta estaba rota y que no se podía abrir.<br />

Ricardo David Vázquez, fs.1056/66 (1642/43), empleado de Leggio,<br />

indicó que la primera vez que concurrió a República Cromañón fue para<br />

“pasar” música en marzo de 2004; en esa oportunidad logró ingresar con el<br />

camión para descargar los equipos de sonido hasta el interior del local<br />

bailable, llegando hasta el escenario. Entró el vehículo por el portón metálico<br />

correspondiente al estacionamiento del hotel lindero, callejón que a escasos<br />

metros desembocaba directamente en la salida de emergencia del local<br />

bailable. Junto con los demás empleados abrieron la salida alternativa de<br />

emergencia y entraron sin problema alguno. Cuando tuvieron que retirar los<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!