07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

necesariamente estuvieron los integrantes de la banda musical, no se puede<br />

dejar de ver la puerta.<br />

Así, teniendo en cuenta que el grupo “Callejeros” no era la primera<br />

vez que tocaba en “República de Cromañon” -hubo conciertos el 10 de abril,<br />

el 28 y 29 de mayo del 2004 y el 28 y 29 de diciembre del mismo año-, que<br />

incluso para éstos últimos se alojaron en el hotel lindero, que realizaron<br />

varios ensayos en el lugar durante el día, puede presumirse que pudieron ver<br />

desde el escenario que la puerta alternativa de emergencia se encontraba no<br />

sólo cerrada sino también “asegurada” con candado y alambres.<br />

En orden al control deficiente que el personal de seguridad contratado<br />

por “Callejeros” realizó durante el ingreso de los asistentes al lugar,<br />

corresponde referir que se ha advertido, tal como oportunamente se expuso,<br />

que esa noche hubo tres modalidades adoptadas respecto de la manera en que<br />

se controlaba al público.<br />

Así, y como vimos de la numerosa prueba incorporada, tenemos el<br />

cacheo realizado a aquellas personas que ingresaban a la hora señalada como<br />

anterior al inicio del recital y que eran divididas en filas por sexo; algunos de<br />

los que figuraban en las listas de invitados a los cuales ningún tipo de<br />

revisación se les hizo; y, finalmente, los que se presentaron en un horario tal<br />

que cuando vieron demorado su ingreso comenzaron a empujar provocando<br />

ello que “alguien” diera la orden de que se prescindiera del cacheo y sólo se<br />

“cortaran” las entradas.<br />

Ello demuestra que el control para evitar el ingreso de pirotecnia fue<br />

deficiente, lo que se debió, entre otras cosas, a que el mismo grupo habría<br />

flexibilizado los controles, en parte, por la actitud que tenían respecto al<br />

ingreso de ese material por parte del público. Y no obsta a ello que durante el<br />

transcurso de los recitales de los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2004 el<br />

cantante Fontanet haya pedido al público que deje de prender bengalas<br />

porque no podía respirar; dicha petición era una constante -entre otros, Paula<br />

Gisela Pérez, a fs. 12.784/84bis (11.591)- y también se produjo en recitales,<br />

como el que se hizo en Obras Sanitarias.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!