07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

Por su parte, los resultados de uno de los anteriores incendios estaban<br />

a su vista. Así, la División Siniestros de la Superintendencia de Bomberos<br />

dictaminó -luego de corroborarse que el suceso del 30 no produjo<br />

detrimentos severos en el edificio, porque la perdurabilidad ígnea no fue<br />

suficiente para provocar esas secuelas ni siquiera en el propio sector del<br />

fuego- que existía una oquedad del material con signos evidentes de<br />

combustionamiento, entre los ductos de aireación, determinándose que ese<br />

particular indicio “(...) sugiere a nuestro entender técnico que podría ser la<br />

resultante de un suceso anterior al siniestro (...)”, calificándose el hallazgo<br />

como proveniente de un proceso independiente (fs. 162/63 del Legajo<br />

respectivo), cuestión que no resulta menor en el análisis que se formula.<br />

Asimismo, no existirían dudas sobre el conocimiento efectivo que<br />

Chaban tenía sobre el estado de los matafuegos.<br />

En primer término, porque el nombrado estuvo al frente del local en<br />

las dos ocasiones anteriores en que se verificaron sendos incendios, el 1° de<br />

mayo (en que tocaron “Sexto Sentido” y “Jóvenes Pordioseros”) y el 25 de<br />

diciembre (en que tocó “La 25”), constándole, por tanto, que su uso fue<br />

infructuoso y debieron ser apagados por otros medios.<br />

Héctor Damián Albornoz, fs. 3850/56 (4189/92), relacionado con<br />

Chaban y su hermano, para quienes trabajó alternativamente como empleado<br />

de seguridad o “barman” desde 1991, dio cuenta de que el 1° de mayo se<br />

prendió fuego la media sobra y fue él quien la apagó con la manguera, pese a<br />

que ésta se hallaba sin enroscar y con pinchaduras. También estuvo presente<br />

en los incendios del 25 de diciembre; ocasión en la que también fue en busca<br />

de la manguera, no hallándola en la boca, porque estaba guardada en un<br />

cuartito debajo del escenario. Al serle alcanzada por Raúl Bordón, notó que<br />

no había mariposa, por lo que debió accionarla con una pinza, hasta<br />

finalmente ponerla en funcionamiento. Mientras ocurrió esto, Chaban llenó<br />

dos vasos a los que les cabían casi un litro de cerveza y se los fue pasando al<br />

público de mano en mano, hasta que alguien lo pudo apagar. También la<br />

gente se valió de las banderas para ayudar a la extinción<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!