07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encontraban cerradas, presentando todas ellas cerrojos conformados por<br />

pasadores metálicos dispuestos en la cara interna, con secuelas de haber sido<br />

forzados.<br />

66<br />

El peritaje mencionado da cuenta que la salida alternativa o de<br />

emergencia estaba compuesta por un amplio portón de dos hojas y de<br />

conformación metálica. Que una de ellas, situada en el lateral izquierdo,<br />

posee una barra de apertura del tipo “antipánico” donde “en uno de sus<br />

extremos se halló un candado que impedía su accionamiento total, y en<br />

consecuencia anulaba su apertura” (lo que pudimos constatar personalmente<br />

al concurrir al lugar el 4 de mayo ppdo.). Que éste tipo de puertas sólo<br />

pueden ser abiertas desde el interior y no desde el exterior, toda vez que<br />

dicho lado no posee sistema alguno que permita su apertura. Finalmente,<br />

concluyó que al momento del siniestro se encontraba cerrado. Además no<br />

podía abrirse por estar colocado el candado que impedía bajar el barral<br />

liberando la hoja correspondiente. Esta, a su vez, mantiene la otra hoja<br />

cerrada, por lo tanto, el portón antipánico que permitía la salida de<br />

emergencia se encontraba bloqueado, pudiendo abrirse posteriormente a lo<br />

sucedido mediante herramientas adecuadas y no por el simple esfuerzo de las<br />

personas al tratar de salir del local, como hubiera sido de esperar al tratarse<br />

de la salida de emergencia alternativa conforme la “plancheta de<br />

habilitación”.<br />

Además del estado de las salidas, los matafuegos no estaban en<br />

condiciones de ser utilizados para su función específica. Se halla verificado<br />

por el estudio de la División Siniestros de la Superintendencia de Bomberos<br />

sobre el particular (fs. 72/73 del Legajo respectivo), que los 15 extintores<br />

manuales, distribuidos en dos niveles del salón y en el sector externo y<br />

aledaño a la puerta de emergencia (sobre el ingreso al garage), se<br />

encontraban -diez de ellos- despresurizados, cinco cargados, sólo tres tenían<br />

precinto plástico y dos habían vencido en octubre de 2004; todos ellos<br />

carecían de la tarjeta municipal de control de carga.<br />

De hecho, Sergio Fernando Piñeiro, fs. 2060/61 (2566/67), iluminador<br />

de “Callejeros”, Iván Emmanuel Leiva, fs. 3764/72 (4124/28) y María Laura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!