07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

Las declaraciones coincidentes de un sinnúmero de testigos, entre<br />

empleados del propio imputado y asistentes a los diferentes recitales,<br />

permiten tener por acreditadas tres situaciones de incendio anteriores, una de<br />

ellas ocurrida el 1° de mayo y las dos subsiguientes durante el recital del 25<br />

de diciembre del 2004. En estas dos fechas, Chaban estuvo presente,<br />

habiendo intervenido en una de ellas en forma activa para contribuir a la<br />

extinción que, ocurrida, permitió que el show prosiguiera.<br />

La conducta del nombrado el 25 y 29 de diciembre, en orden a las<br />

advertencias que en forma personal hizo sobre el uso de pirotecnia y sus<br />

peligros; el exhaustivo cacheo de que hablan los concurrentes a los recitales<br />

de los días 28 y 29 de diciembre, y los términos bajo los cuales, el 30 de<br />

diciembre, se dirigió al público en dos ocasiones, a lo que se sumó la ulterior<br />

recomendación de Fontanet en el mismo sentido, no dejarían lugar a dudas<br />

sobre la existencia de una efectiva percepción del nombrado sobre el peligro<br />

de incendio latente en la situación.<br />

Varios testigos declararon coincidentemente que, cuando el 25 de<br />

diciembre se generaron los incendios, el propio Chaban dijo “(...) esto tiene<br />

que ser una fiesta, no una masacre, que no pase lo que pasó en Paraguay,<br />

por la característica del techo si tiran pirotecnia se va a incendiar y tantas<br />

personas no pueden salir en pocos minutos por las salidas” (Gustavo<br />

Facundo Orazi, fs. 397/404-518/521; Fabián Ariel Carranza, fs. 1487/89-<br />

2049/50); “(...) no sean criminales, nos vamos a morir todos, criminales<br />

hijos de puta, que no pase lo que pasó en Paraguay, este no es un país<br />

bananero. No sean rockeros pelotudos (...)” (Sergio Bogochwal, fs. 892/896-<br />

1521/23). El 29 siguiente, realizado un control riguroso, fue el propio<br />

Chaban quien manifestó: “(...) parece que ustedes no entienden, si metemos<br />

gente de seguridad copada que no los moleste, uds. meten pirotecnia, parece<br />

que hay que ponerles patovicas para que se comporten, como los que hay en<br />

El Teatro (haciendo referencia a otro local bailable del mismo estilo)”,<br />

expresó Orazi.<br />

En relación al 30 de diciembre, Jorge Fabián Leggio, fs. 582/88<br />

(836/39), operador de sonido de la banda “Callejeros -al igual que un<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!