07.05.2013 Views

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

Leer - Revista Pensamiento Penal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO OFICIAL<br />

c. 26.555, 27.262 y 27.347. “Chaban, Omar Emir y otros s/procesamiento”. I. 1/105 -Sala V<br />

Poder Judicial de la Nación<br />

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y<br />

Correccional<br />

contrario-, como así también, el hecho de que las puertas de salida se<br />

hallaran trabadas, perjudicó la salida de la gente que había en el interior del<br />

local. Esto generó un mayor tiempo de exposición a los gases tóxicos<br />

producidos por la combustión de los materiales que recubrían el techo del<br />

lugar ante la acción del fuego producido por el uso de un elemento<br />

pirotécnico. Dicha exposición, a su vez, provocó que gran cantidad de gente<br />

se desmayara y quedara tirada en el suelo, lo que además de impedirle salir<br />

por sus propios medios del lugar, ocasionó que, ante la falta de luz, se<br />

obstaculizara la salida de quienes no se hallaban desmayados. Todo lo<br />

señalado produjo un riesgo para la vida y la salud de los concurrentes que,<br />

tal como surge de los informes periciales y testimonios citados, se vio<br />

realizado en el resultado.<br />

Un desarrollo aparte merece el riesgo creado por la desnaturalización<br />

de la habilitación que le fuera otorgada en su momento al local donde<br />

funcionaba Cromañón.<br />

Más allá de las irregularidades que giran en torno a esa habilitación<br />

para un local de baile clase “C”, lo cierto es que el lugar no funcionaba como<br />

un local de baile sino como un lugar destinado a realizar recitales a los que<br />

concurrían gran cantidad de personas y, siendo así, debía cumplir, como ya<br />

fuera mencionado, con una serie importante de requisitos destinados a<br />

permitir el correcto funcionamiento del espectáculo.<br />

“República Cromañón” fue concebido desde el inicio del proyecto<br />

comercial como un microestadio para recitales de bandas de rock (así se<br />

referían al lugar los policías de la Seccional 7ma. y el propio Chaban en<br />

reportajes periodísticos), sin embargo, no se cumplía con los requisitos que<br />

este tipo de eventos demandan para garantizar la seguridad del público que a<br />

ellos concurre, como ya se indicó.<br />

En efecto, tal como se vio a la hora de analizar la creación de este<br />

riesgo, si el lugar hubiera estado efectivamente habilitado como un<br />

microestadio, para realizar los recitales hubiera requerido contar con<br />

autorización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, personal médico,<br />

personal de seguridad, personal de bomberos y personal policial, en cada uno<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!