09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

g. Ética<br />

Mt es el evangelio que mira más a la praxis (recordemos el sermón de la montaña); esto no<br />

quiere decir que sea un evangelio legalista. "Si se habla de una justicia `mejor', superior a la<br />

farisaica, no se trata de una `mejoría' en el sentido de un cumplimiento más minucioso y exacto de<br />

la Ley, sino en la dirección siguiente: `concentración en el mandamiento del amor' (22, 39s)...<br />

Fidelidad no a la Ley en cuanto tal, sino a la voluntad de Dios expresada en ella... Las exigencias<br />

éticas son una implicación de la cristología. Una vez más, el imperativo deriva del indicativo; la<br />

exigencia cristiana deriva del hecho cristiano".<br />

EVANGELIO SEGUN LUCAS<br />

1. Génesis<br />

a. Autor<br />

Aunque Eusebio no recoge información de Papías sobre este evangelio, como lo hace sobre<br />

Mc y Mt, sin embargo contamos con repetidos testimonios del s.II, que hablan de Lucas como<br />

autor de un tercer evangelio: S. Ireneo, el Prólogo antimarcionista al evangelio de Lucas, el<br />

Fragmento Muratoriano. Según estos testimonios Lc era de Antioquía de Siria, médico de<br />

profesión (esto lo sabemos también por Pablo: Col 4, 14); no fue apóstol, pero sí discípulo de los<br />

apóstoles (ibid; 2 Tm 4, 11; Flm 24); no judío, sino de ascendencia pagana. Hombre culto. En el<br />

citado `Prólogo' se dice también que no tuvo mujer ni hijos y que murió a los 74 ((84?) años en<br />

Beocia.<br />

El Prólogo antimarcionista es un escrito anónimo, probablemente de finales del s.II,<br />

antepuesto como prólogo al evangelio de Lucas.<br />

b. Lugar y fecha<br />

No lo sabemos con exactitud. En el `Prólogo antimarcionista' se dice: "Este, habiendo sido<br />

ya escritos los evangelios de Mt en Judea y de Mc en Italia, por impulso del Espíritu Santo, en<br />

Acaya escribió este evangelio, al principio del cual se dice que ya se habían escrito los otros". Si<br />

se le considera posterior a Mt, la fecha de composición habrá que situarla hacia el año 80.<br />

c. Destinatarios<br />

El libro va dedicado al `excelentísimo Teófilo'; no sabemos si se trata de un recurso literario<br />

o si, en realidad, va dirigido a un personaje que tuviera ese nombre. En todo caso, está claro que<br />

las comunidades a las que se dirige este evangelio son comunidades de cristianos procedentes<br />

del paganismo y de la cultura helenística, de los evangelizados por Pablo en Asia Menor y Grecia.<br />

Un evangelio abierto, no sólo a los cristianos, sino también a toda persona de buena voluntad en<br />

cuyas manos viniera a caer el libro.<br />

2. Aspectos literarios<br />

a. Fuentes<br />

Lc, al igual que Mt, tiene delante el evangelio de Mc, cuyo esquema general emplea. Otra<br />

fuente son las `palabras' de Jesús contenidas en la fuente `Q'; a lo que hay que añadir otro<br />

material propio.<br />

b. Estructura<br />

La obra de Lc tiene la particularidad de que consta de dos volúmenes: el Evangelio y los<br />

Hechos de los apóstoles.<br />

Según dijimos más arriba, Lc se atiene al plan general que le ofrece Mc: las dos grandes<br />

partes: ministerio en Galilea y ministerio en Jerusalén. Pero dentro de ese esquema general<br />

encontramos en Lc tres grandes bloques que él intercala dentro de ese plan general; estos tres<br />

bloques son los siguientes:<br />

Evangelio de la infancia (1-2)<br />

La llamada pequeña interpolación (6, 20-8, 3).<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!