09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MENSAJE PARA HOY<br />

La palabra `ley' es una de esas palabras que, como amor, libertad..., están cargadas de<br />

significados y se prestan a ser consideradas desde diversos puntos de vista. Hoy día podríamos<br />

decir que no goza de muy buen predicamento; se la enfrenta con la libertad, con la conciencia;<br />

como si la conciencia no fuera ella misma una ley: la ley de la conciencia. Habrá, pues, que<br />

distinguir leyes y leyes, y habrá que saber colocar a cada una en su puesto. Cuando Jesús<br />

reprendía a escribas y fariseos lo hacía precisamente porque no guardaban este orden: "Dejando<br />

el precepto de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres" (Mc 7, 8).<br />

Teóricamente habrá que pensar que toda ley está dada con buena intención y buscando el<br />

bien común; la presunción estará en favor de la ley. Pero sabemos que las leyes se dan para los<br />

casos normales, y que, por consiguiente, puede haber excepciones; hay además una jerarquía de<br />

valores, que obligará, a veces, a quebrantar unas leyes para dejar a salvo las de orden superior,<br />

como Jesús nos enseñó con su palabra y su comportamiento.<br />

LA LIRICA BIBLICA<br />

Después del Pentateuco y de los Libros Históricos, nos encontramos en nuestras Biblias con<br />

otro bloque de libros que lleva el título de Libros Poéticos y Sapienciales. Por nuestra parte, al<br />

hacer la clasificación de los diversos géneros literarios que encontramos en la Biblia, consignamos<br />

la `Lírica' y la `Sabiduría'. En nuestras biblias están entremezclados estos libros líricos y<br />

sapienciales, por cuanto que muchos de esos libros sapienciales emplean en su expresión el<br />

lenguaje poético. Nosotros vamos a estudiarlos por separado. Dedicamos este capítulo a la Lírica;<br />

el siguiente lo dedicaremos a la Sabiduría.<br />

1. LENGUAJE POETICO<br />

El ámbito de la poesía hebrea es más amplio que el de la lírica. Hay otros libros que<br />

también emplean el lenguaje poético, por ejemplo muchos de los sapienciales. Lo que vamos a<br />

decir ahora vale para todos ellos.<br />

Como todas las literaturas, la hebrea tiene un lenguaje poético (métrica) sujeto a unas<br />

normas, que son las que producen el ritmo poético. Este ritmo se consigue en la poética hebrea:<br />

- Con la sucesión de sílabas tónicas y sílabas átonas. Cada verso consta de un determinado<br />

número de sílabas acentuadas, cuya repetición continuada produce el ritmo. Cada versículo<br />

cuenta normalmente con dos miembros (dístico) de tres acentos (3 + 3; a veces 3 + 2 en el ritmo<br />

elegíaco); hay casos en que el versículo consta de tres miembros.<br />

- Con el paralelismo; que consiste en formular el mismo pensamiento en los dos momentos<br />

o miembros de cada versículo. Esta repetición del mismo pensamiento puede ser por sinonimia,<br />

antítesis o síntesis. En el primer caso, el segundo miembro completa el pensamiento con una<br />

frase sinónima ("El que habita en el cielo sonríe - el Señor se burla de ellos", Sal 2, 4). En el<br />

segundo, lo completa con una frase opuesta ("Por eso aprecio tus decretos - y detesto el camino<br />

de la mentira", Sal 118, 128). En el tercero, lo completa con una circunstancia de causa, modo,<br />

consecuencia, etc. ("En paz me acuesto y enseguida me duerno - porque tú solo, Señor, me haces<br />

vivir tranquilo", Sal 4, 9).<br />

- Con la rima y otros recursos de carácter sonoro; pero son menos frecuentes (por ejemplo,<br />

`palabras gancho': "¿De dónde me vendrá el auxilio? - el auxilio me viene del Señor", Sal 120, 1-2;<br />

"El Señor te guarda de todo mal - el guarda tu alma", Sal 120, 7).<br />

Al igual que en otras literaturas, el lenguaje poético no sólo se manifiesta con la métrica,<br />

sino también, y sobre todo, con un vocabulario más escogido, con el hipérbaton, con el estilo<br />

conciso, con la plasticidad de las imágenes, etc., y, sobre todo, con la vivencia del poeta.<br />

2. LA LIRICA BIBLICA<br />

El contenido de la lírica bíblica es el mismo que el de otras literaturas'", expresa diversos<br />

sentimientos: amor, dolor, alegría, alabanza, agradecimiento... Estos sentimientos surgen ante la<br />

contemplación de la realidad, tanto personal como colectiva y, generalmente, son expresados en<br />

diálogo con Dios. Se trata, pues, fundamentalmente de una lírica religiosa en la que Dios está<br />

presente de alguna forma, al menos interpretativa.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!