09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9. MENSAJE<br />

A lo largo de las páginas este capitulo hemos ido apuntando ya el mensaje que, dentro de la<br />

historia de la salvación, estos capítulos iniciales del Génesis quieren transmitir:<br />

1) Dios es el creador de todas las cosas. La creación es buena. Israel, a imitación de Dios,<br />

debe observar el descanso sabático.<br />

2) Supremacía del hombre sobre el resto de la creación. El orgullo, causa del pecado del<br />

hombre.<br />

3) El hombre que se atrevió con Dios se atreve también contra su hermano. Este pecado<br />

repercute en el corazón de Dios.<br />

4) Universalidad del pecado. Pero por encima de todo está la misericordia de Dios. El<br />

pueblo en el destierro sufre las consecuencias de su infidelidad, pero debe mantener la<br />

esperanza.<br />

5) Si el orgullo lleva a la separación de Dios, el orgullo lleva también a la dispersión de la<br />

humanidad.<br />

6) Los largos años son una bendición de Dios, al incrementarse el pecado disminuye la<br />

edad.<br />

Lo mismo que los sabios de la corte de Salomón, el hombre de hoy, el hombre de siempre,<br />

sigue haciéndose las mismas preguntas, y siguen siendo válidas las respuestas entonces dadas,<br />

aunque, en algunos casos, habrá que superar su arcaica mentalidad.<br />

.<br />

ENTRE LA EPOPEYA Y LA HISTORIA<br />

Ha quedado ya apuntado que en el s. X a. C., particularmente en el reinado de Salomón,<br />

cuando el territorio está en paz y la monarquía hebrea ha llegado a su esplendor, se establece, a<br />

imitación de otras cortes, un grupo de escribas o sabios, uno de cuyos cometidos será el redactar<br />

la historia' de Israel: historia de los acontecimientos en curso, pero también de los sucesos<br />

pasados: ¿quiénes somos como pueblo? ¿Quiénes han sido nuestros antepasados? ¿De dónde<br />

procedían? ¿Por qué caminos hemos llegado hasta la situación actual?<br />

De cara al presente y al futuro la tarea que realicen estos ‘investigadores' sin duda que<br />

podrá recibir en muchos casos el calificativo de crónica o de relato histórico; pero, de cara al<br />

pasado, la tarea resulta más difícil: no hay documentos escritos, tan sólo tradiciones orales que se<br />

han ido transmitiendo de padres a hijos, con las desfiguraciones que eso lleva consigo, junto con<br />

el afán inherente a toda colectividad de magnificar los propios orígenes, acudiendo al recurso de<br />

lo sobrenatural y a la exageración a la hora de exaltar las hazañas de sus<br />

héroes; todo ello muy de acuerdo con lo que podían observar en los pueblos<br />

circundantes; intentando a la vez dar una explicación a la situación actual a<br />

través de conjeturas o causalidades, lo que hemos designado con el nombre de `etiología'. Todo<br />

esto nos hace pensar que los relatos bíblicos, al referirse a esos tiempos antiguos, han de tener<br />

más de legendario o de épico que de histórico.<br />

Mirando hacia el pasado, nuestros sabios han podido remontarse hasta la persona de<br />

Abraham, al que consideran como fundador de la estirpe y primer depositario de una promesa.<br />

Esto nos sitúa en torno al s. XIX a. C.; desde entonces hasta el momento en que ellos se ponen a<br />

escribir, han pasado cerca de mil años. Naturalmente, todo este tiempo no podrá tener un<br />

tratamiento uniforme: a más distancia más inseguridad. Por eso podemos distinguir varios períodos:<br />

1. Tiempo fundacional o de los patriarcas, entre los siglos XIX y XIV a.C. Sobre este período<br />

nos habla el libro del Génesis, a partir del capítulo 12 hasta el final.<br />

2. Éxodo y desierto; siglo XIII; de ello nos habla el resto de los libros del Pentateuco,<br />

particularmente el libro del Éxodo.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!