09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MENSAJE <strong>DE</strong>NTRO <strong>DE</strong> LA HISTORIA <strong>DE</strong> SALVACION<br />

En atención a su colocación en nuestras Biblias hemos estudiado los libros sapienciales<br />

antes que los proféticos; sin embargo cronológicamente fueron escritos con posterioridad a la<br />

intervención de los profetas. Los centros de interés son distintos: los profetas son, ante todo, portadores<br />

de un mensaje de conversión en los tiempos anteriores al destierro o de esperanza<br />

durante el destierro. Los sabios escriben en un contexto diferente; si el profeta es un enviado de<br />

Dios, el sabio, en gran parte, no es más de un mero filósofo que escudriña los problemas con su<br />

simple razón. ¿Cuál es entonces el mensaje de parte de Dios? Junto al plano experimental está<br />

también el teológico; éstos son elementos de su mensaje:<br />

• "El mundo no es simple naturaleza, sino creación: obra de Dios.<br />

• Más allá de lo que el hombre puede hacer, está el misterio. Pero éste no es una amenaza<br />

para el sabio sino motivo para confiar. Los sabios expresan esta realidad cuando afirman que el<br />

temor de Dios es el principio de la sabiduría. Aquí `temor' quiere decir respeto ante lo que siendo<br />

más grande que el hombre, está sosteniendo al propio hombre. Por eso tiene el sentido de<br />

confianza gozosa. El `temor de Dios' acompaña al sabio en su tarea y sigue con él cuando su<br />

experiencia y su razón dejan de guiarle ya más lejos. Entonces los sabios se dejan guiar por la fe<br />

y se adentran en el misterio que rodea al mundo y al hombre: Dios.<br />

• La creación y la vida ordinaria de los hombres se convierten en el lugar donde Dios se<br />

manifiesta e interpela. Esta manera de entender la vida no se alcanza con el esfuerzo humano. Es<br />

gracia y comunicación de Dios. Los sabios la llaman sabiduría y la describen como si fuera una<br />

persona asistiendo a la obra de la creación. Más tarde se la identifica con la Ley y, finalmente, es<br />

entendida como la misma acción creadora de Dios".<br />

MENSAJE PARA HOY<br />

La figura y el mensaje de los sabios tienen plena actualidad en los actuales momentos de la<br />

Iglesia. Todos los cristianos, especialmente los educadores de la fe, continúan desarrollando la<br />

actividad de los sabios, cuando:<br />

• se esfuerzan por conocer y reflexionar sobre la realidad de la vida de los hombres;<br />

• ayudan a confrontar e iluminar continuamente la experiencia de esta vida a la luz de la fe;<br />

•Saben ser verdaderos educadores de la fe de su pueblo.<br />

PROFETAS Y PROFETISMO<br />

1. ¿QUE ES UN PROFETA?<br />

La palabra `profeta' es una palabra griega; esto quiere decir que en la literatura hebrea<br />

emplearían otra expresión para designar esta realidad. Efectivamente, el término empleado en<br />

hebreo es el de `nabi', que unos traducen `el llamado', y otros `el enviado', `el que anuncia'. Este<br />

vocablo hebreo fue traducido por los 70 con el término griego `profetas', palabra compuesta del<br />

verbo femí' (= decir) y la partícula `pro' que significa `antes o `en lugar de'. Vulgarmente se suele<br />

entender por `profeta' al que `predice', pero en el sentido bíblico es, sobre todo, `el que habla en<br />

lugar de otro', aquí concretamente `en lugar de Dios'; es el que transmite al pueblo los mensajes<br />

de parte de Dios. En la Escritura encontramos también otros nombres; como `vidente', `hombre de<br />

Dios'.<br />

A través de estas diversas expresiones podemos llegar a definir a los profetas bíblicos en<br />

estos términos: fueron antiguos israelitas, hombres y mujeres, que, conscientes de haber sido<br />

especialmente llamados, con sus gestos carismáticos y palabras -muchas puestas luego por<br />

escrito- intervinieron en la historia de su pueblo, interpretando, desde una perspectiva divina,<br />

momentos determinados de la historia, iluminando, a la luz de la Alianza, sus exigencias<br />

concretas, rectificando desviaciones y, en coyunturas difíciles, levantando los ánimos hacia<br />

futuros esperanzadores. Por su impulso interno, son `hombres de fe enorme' en Yahvé, y por su<br />

orientación `ministerial' son hombres de `apasionado celo' religioso.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!