09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La bestia que sale del mar = los poderes del mal; el imperio romano<br />

La bestia que sale de la tierra = los falsos profetas La mujer que da a luz = la Iglesia; la<br />

Virgen María Babilonia, la célebre ramera = Roma<br />

Etc., etc.<br />

d. Plan y contenido del libro<br />

Resulta muy difícil establecer el plan de esta obra. Cada comentarista presenta el suyo. De<br />

todas formas se pueden observar algunos duplicados, lo que nos lleva a pensar, que hubo dos<br />

Apocalipsis diferentes, compuestos por el mismo autor en fechas distintas, y luego fusionados en<br />

un solo texto por otra mano.<br />

Tras el saludo y la visión introductoria (c. 1) vienen las cartas dirigidas a las siete iglesias<br />

(2-3); todo el resto (4-22) consiste en la gran visión interpretativa de la historia.<br />

Por su simplificad y originalidad ofrecemos el esquema que presenta Charpentier:<br />

1. La Iglesia encarnada (1-3): En las cartas aparece la Iglesia tal cual es, con sus defectos y<br />

virtudes.<br />

2. La Iglesia comprometida (4-20)<br />

a. La Iglesia frente al judaísmo (4-11)<br />

- Liturgia celestial (4-5)<br />

- Los acontecimientos vistos desde el cielo (6, 1-8, 1)<br />

- Los acontecimientos vividos en la tierra (8, 2-11, 19)<br />

b. La Iglesia frente a las potencias totalitarias (12-20)<br />

- La visión de la Mujer y del dragón (12, 1-6) - Las fuerzas que combaten (12, 7-14, 5)<br />

- El anuncio del juicio (14, 6-19, 10)<br />

-La victoria final del Mesías (19, 11-20, 15)<br />

3. La Iglesia transfigurada (21-22): El final introduce en la paz del paraíso.<br />

3. ASPECTOS TEOLOGICOS<br />

a. Finalidad, intención<br />

De acuerdo con lo dicho a propósito de este género apocalíptico, también este libro surge<br />

en un momento de crisis y tiene por objeto animar, estimular, infundir esperanza. Es como una<br />

respuesta a los múltiples interrogantes que pueden despertarse en momentos difíciles: ¿por qué?<br />

¿Hasta cuándo? ¿Qué se ha hecho de las promesas de Cristo?<br />

La persecución es doble: la que proviene del judaísmo después del concilio de Yamnia, y,<br />

sobre todo, del poder romano. La crisis se encuentra agudizada por los problemas internos:<br />

herejías que brotan, enfriamiento del primitivo fervor...<br />

b. Claves de interpretación<br />

Hemos dicho que la interpretación de un escrito apocalíptico exige un trabajo de traducción<br />

de los símbolos, a fin de llegar, a través de ellos, al mensaje o pensamiento del autor.<br />

Naturalmente, cuanto más distanciados del contexto cultural en que nace, tanto más difícil<br />

resultará esa traducción. Esto explica las múltiples interpretaciones que se le han dado. Nos<br />

referimos a algunas de ellas:<br />

- Interpretación profética. Es la que ha tomado el libro como una profecía en la que se<br />

anunciaba lo que iba a suceder a lo largo de la historia de la Iglesia; esto llevaría a ir aplicando los<br />

distintos capítulos a sucesivas épocas de la historia: desde Cristo a Juliano el Apóstata del 6 al 8;<br />

de Juliano a Mahoma del 8 al 11, y así sucesivamente (Joaquín de Fiore, + 1202; Nicolás de Lyra,<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!