09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actuación en los libros de los Reyes: de Elías en 1 R 17-22; 2 R 1-2, y de Eliseo en 1 R 19, 19-21<br />

y 2 R 2-13. Posteriormente los profetas Amós y Oseas, que actúan durante el s. VIII, poco antes<br />

de la caída de Samaría.<br />

Del reino del Norte procede la tradición elohista que, como hemos dicho, se integrará con la<br />

Yavista tras la caída de Samaría; igualmente el Deuteronomio, que aparecerá en Jerusalén<br />

provocando la reforma religiosa de Josías en 621.<br />

3. EL <strong>DE</strong>STIERRO EN BABILONIA<br />

En la Biblia no hay, propiamente hablando, ningún libro que nos cuente la historia de estos<br />

años de destierro; pero sí podemos saber de ellos a través de algunos libros de los profetas. Dura<br />

unos 50 años, contando desde la destrucción de Jerusalén (587) hasta el edicto de Ciro (538) que<br />

autoriza el retorno de los cautivos.<br />

A primera vista podría parecer que el tiempo del destierro, lejos del templo y de la tierra<br />

prometida, tuvo que ser un tiempo de mayor hundimiento religioso y de una apostasía<br />

generalizada. Sin embargo, las cosas no fueron así. La tribulación sirvió para una purificación y<br />

Dios suscitó profetas que contribuyeron a levantar el ánimo y a mantener la fidelidad a la ley y a<br />

las costumbres judías.<br />

La actividad creadora no cesó con el exilio, ni entre los que se quedaron en su tierra ni entre<br />

los que fueron a Babilonia. Aquéllos nos legaron el libro de las Lamentaciones. Pero el pueblo<br />

trasplantado no se dejó tampoco aniquilar por la desgracia. La situación no era tan dura como<br />

para que los desterrados no pudieran reunirse y cultivar su identidad... En ese contexto se sitúa la<br />

actividad de dos grandes profetas, como el segundo Isaías (Is 40-55) y Ezequiel; hasta ahí se<br />

extiende también la actividad de Jeremías que, según Jr 29, se escribe con los desterrados. En<br />

ese mismo marco se sitúa también la actividad de la llamada escuela sacerdotal.<br />

4. <strong>DE</strong>SPUES <strong>DE</strong>L <strong>DE</strong>STIERRO<br />

Esta época "después del destierro" se inicia con la política de benevolencia con los pueblos<br />

sometidos, una vez que Babilonia caen en poder de Ciro el año 539 a. C. Al año siguiente aparece el<br />

decreto de Ciro permite la repatriación de los judíos e incluso les procura dinero para la<br />

reconstrucción del Templo (Esd 1, 2-4).Vamos dividir todo este espacio de tiempo en estos períodos:<br />

A) Bajo el dominio persa (538-333)<br />

B) Bajo el dominio y la influencia griega (333-63)<br />

c). Bajo el imperio romano (63...)<br />

a) Bajo el dominio persa (538-333)<br />

La repatriación no se realiza toda ella de una vez, sino que se va produciendo en diversos<br />

momentos. De todo esto nos hablan los libros de Esdras y Nehemías, escritos al final de este<br />

período.<br />

La primera expedición estuvo presidida por Sesbassar, príncipe de Judá. Posteriormente lo<br />

hará Zorobabel. Se intenta reconstruir el Templo, pero las obras no van adelante a causa de la<br />

oposición de los samaritanos, cuya colaboración no es aceptada. Gracias a la intervención de los<br />

profetas Ageo y Zacarías se llegará, por fin, a su dedicación el año 515.<br />

En tiempos de Artajerjes (mitad del s. V) el escriba Esdras llega a Jerusalén con una nueva<br />

expedición de repatriados y también con un decreto real que imponía a los judíos la Ley mosaica<br />

como ley de estado; ello le llevará a tomar severas medidas contra los matrimonios contraídos con<br />

mujeres extranjeras. Por el mismo tiempo, Nehemías, dignatario en la corte de Artajerjes, se<br />

traslada a Jerusalén para promover la reconstrucción de sus murallas e ir resolviendo problemas<br />

económicos y sociales.<br />

Este período no tiene relieve políticamente: el hecho de la repatriación no supone la<br />

independencia; pero sí es de la mayor trascendencia en el aspecto religioso: el regreso de la<br />

cautividad es contemplado por los profetas como un nuevo éxodo. Durante este tiempo queda<br />

consolidado lo que hoy entendemos por "judaísmo" y queda fijado el núcleo fundamental de la<br />

Biblia: el Pentateuco y otros libros históricos y sapienciales como Job, Cantar, Jonás..., se van<br />

coleccionando los salmos y actúan los profetas Tercer Isaías, Ageo, Zacarías, Malaquías, Abdías,<br />

Joel...<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!