09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intereses de quien gobierne en Roma. No obstante, Judea y Samaría se verán, la mayor parte del<br />

tiempo, bajo jurisdicción directa de Roma. Es lo que sucede durante la vida pública de Jesús: el<br />

procurador romano Poncio Pilato reside en Cesarea y Jerusalén, mientras que en Galilea y Perea<br />

gobierna el rey Herodes Antipas y en Iturea y Traconítide Herodes Filipo II.<br />

En Roma se sucederán los emperadores: Tiberio (14-37), Calígula (37-41), Claudio (41-54),<br />

Nerón (54-68), Galba, Otóri, Vitelio (68-70), Vespasiano (70-79), Tito (79-81), Domiciano (81-96),<br />

Nerva (96-98).<br />

El año 70 es aplastada por Tito la insurrección judía, quedan destruidos Jerusalén y el<br />

Templo. Con emperadores de la segunda mitad del siglo (Nerón y Domiciano) se inicia la<br />

persecución que, de forma alternativa, sufrirá el cristianismo durante los primeros siglos.<br />

LA NOVEDAD <strong>DE</strong>L NUEVO TESTAMENTO<br />

"Con el NT la Biblia se hace cristiana. El hecho esencial que lo distingue del AT es el lugar<br />

eminente que en él ocupa Jesús de Nazaret, en quien el pueblo de los creyentes reconoció al rey<br />

prometido: el Mesías, el Cristo de los cristianos.Así, pues, comprender el NT será comprender y<br />

descubrir quién es ese Jesús llamado Cristo. La mejor manera de conseguirlo será leer alguno de<br />

esos cuatro libros llamados `evangelios', que se encuentran al comienzo del NT, para invitar a ese<br />

descubrimiento.<br />

Sin embargo, es probable que muy pronto surja la pregunta de dónde proceden esos<br />

evangelios, quién los escribió y de dónde han sacado sus autores esa tranquila seguridad que<br />

tienen cuando afirman que Jesús es el Hijo de Dios.<br />

Una ojeada sobre el cuadro cronológico de una Biblia puede iluminar este punto. En efecto,<br />

puede verse allí que los evangelios no son los primeros escritos del NT. Se comprobará que<br />

constituyen más bien la conclusión y la cima. Precisamente ésa es la razón de que se les haya<br />

colocado al frente de la colección.<br />

Para comprender cómo se formó el NT hay que partir de un acontecimiento absolutamente<br />

extraordinario que puso todo lo demás en marcha: el primer Pentecostés cristiano".<br />

EL JUDAISMO EN TIEMPOS <strong>DE</strong>L NT<br />

1. GRUPOS SOCIALES<br />

a. El clero<br />

1) El sumo sacerdote<br />

En unos tiempos en que la monarquía hebrea ya había desaparecido, el sumo sacerdote era<br />

la figura más importante del pueblo, al que representaba ante los romanos. En un principio el<br />

cargo había sido hereditario; desde Sadoc, en tiempos de David y Salomón, su familia sacerdotal<br />

era la que, de forma ininterrumpida, había desempeñado las funciones de sumo sacerdote, hasta<br />

que el rey Antíoco IV Epifanes rompe la sucesión, nombrando sumo sacerdote a uno no<br />

perteneciente a la familia de Sadoc (Menelao, 172-162).<br />

En esta situación confusa, según Flavio Josefo, los años 159-152 no hubo sumo sacerdote.<br />

Es entonces (152) cuando Jonatán, hermano de Judas Macabeo y de familia sacerdotal común,<br />

asume el sumo sacerdocio, que desempeñará la dinastía asmonea de príncipes y sumos sacerdotes<br />

hasta el año 37 a. C. En esta fecha comienza Herodes el Grande su reinado y se rompe<br />

toda sucesión dinástica sacerdotal; en adelante los sumos sacerdotes serán nombrados a su<br />

antojo por Herodes y, más tarde, por los romanos, de entre familias sacerdotales comunes. Esto<br />

dio pie a que los sumos sacerdotes fueran complacientes con el poder civil, si es que querían<br />

conservar el puesto.<br />

El sumo sacerdote era el presidente del Sanedrín, responsable de la Ley y del Templo; él<br />

era el único que tenía derecho a entrar una vez al año en el `Sancta sanctorum' el día de la<br />

Expiación.<br />

2) Otros sacerdotes dirigentes<br />

Junto con el de sumo sacerdote había otros cinco cargos importantes dentro del clero:<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!