09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cobro de los impuestos. Por estar al servicio del extranjero ocupante y por los fáciles abusos a la<br />

hora de cobrar, aumentando lo, los impuestos, eran mal vistos y considerados como pecadores. El<br />

fariseo que aceptara este cargo era expulsado del grupo. Se decía: “a los recaudadores de<br />

impuestos y a los publicanos les es difícil la penitencia”; razón: les sería muy difícil el reconocer a<br />

todos los que han dañado para poder darles satisfacción.<br />

2. GRUPOS RELIGIOSOS<br />

Flavio Josefo, a fin de que el público grecorromano, al que dirigía sus escritos, valorara<br />

debidamente los grupos religiosos judíos, los presenta como tendencias filosóficas; y así,<br />

identifica a los saduceos con los epicúreos, a los fariseos con los estoicos y a los esenios con los<br />

cínicos.<br />

a) Los saduceos<br />

Su nombre procede ciertamente de Sadoc, sumo sacerdote en tiempos de Salomón. Los<br />

sacerdotes sadocitas fueron los que promovieron la reconstrucción del Templo y atendieron al<br />

culto tras el destierro, pero se produjo entre ellos una escisión en tiempos de la helenización<br />

promovida por el rey Antíoco IV Epifanes, cuando Jasón usurpa el sumo sacerdocio en vez de<br />

Onías III, su hermano. Esto quiere decir que hay un grupo de sadocitas que se pone de parte del<br />

poder político y en oposición a los `hasidim' = piadosos. Ellos son los saduceos.<br />

Al grupo de los saduceos pertenecía también, por lo general, la nobleza laica. Eran, pues,<br />

gente hacendada y pudiente, contemporizadora con el poder político y, por lo mismo, no muy bien<br />

vistos por el pueblo. Sólo admitían la Ley escrita, prescindiendo de la tradición oral, tan valorada<br />

por los fariseos. No admitían la resurrección de los muertos, ya que de eso no se dice nada en el<br />

Pentateuco, única Escritura admitida por ellos. Consiguientemente eran muy adictos a la tesis de<br />

que la prosperidad en este mundo es la verdadera retribución divina.<br />

b) Los fariseos<br />

Etimológicamente significa: `separados'; es decir: puros, santos, por encima de la masa.<br />

Sus antecesores hay que buscarlos en el grupo de los `hasidim' (asideos) = piadosos, del tiempo<br />

de la persecución. Surgen en el s. II a. C. como grupo organizado, como un camino intermedio<br />

entre los saduceos y los esenios. Estaban reclutados entre las clases sociales intermedias:<br />

artesanos, comerciantes, empleados... Adictos a la ley oral o tradición de los padres (costumbres,<br />

interpretaciones de la Ley dadas por los sabios). Estrictos en la observancia del sábado, de la<br />

pureza de alimentos y del diezmo.<br />

Aunque despreciaban al `pueblo de la tierra', por su desconocimiento de la Ley, sobre todo<br />

por el descuido de la ley del diezmo, sin embargo estaban bien vistos por el pueblo, por<br />

considerarlos más cercanos; ellos constituían el partido del pueblo frente a la aristocracia, más<br />

bien saducea.<br />

El Talmud distingue siete categorías de fariseos: desde el fariseo hipócrita hasta el que se<br />

comporta por auténtico amor de Dios. Se apoyaban demasiado en su santidad y estaban<br />

satisfechos de sí mismos. El Señor les echará en cara su hipocresía, cumplidores en lo exterior<br />

pero interiormente manchados, así como valorar excesivamente los pequeños detalles y<br />

costumbres con detrimento de los deberes fundamentales.<br />

No hay que confundir fariseos con escribas, aunque con frecuencia los jefes y miembros<br />

influyentes de las comunidades fariseas serían escribas.<br />

c) Los esenios<br />

Pertenecían a los 'hasidin'-'hasayya' (asideos) = piadosos del tiempo de la persecución.<br />

Este grupo de `piadosos' se escinde en dos: uno el de los fariseos y otro el de los esenios. Los<br />

fariseos, observantes de la Ley, "aceptan el reto de la vida cotidiana en el mundo helenizado, pero<br />

intentando conservar su identidad religiosa"; los esenios, en cambio, rompieron radicalmente con<br />

todo y se retiraron al desierto. ¿Por qué esta radicalidad? Muy probablemente este grupo de<br />

esenios era a su vez un grupo de sacerdotes sadocitas, quienes, al ser ocupado el sumo<br />

sacerdocio por la familia de los asmoneos, rompieron con lo que consideraron un culto irregular e<br />

impío.<br />

El `Maestro de justicia', que les encabeza, pudo ser el sumo sacerdote que no figura en las<br />

listas desde 159 a 152 a. C. Su número, según Filón y Flavio Josefo, era de unos 4.000; el centro<br />

estaba en Qumrán, pero los había también diseminados por otros puntos, incluso en Damasco.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!