09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siempre con los judeocristianos palestinenses; ¿fueron las cosas así? Se habla después de los<br />

presbíteros: ¿cómo fueron instituidos? ¿Qué funciones desempeñaban? ¿Cómo se llegó a la<br />

diferenciación entre presbíteros y obispos?<br />

Estas son algunas de las preguntas que nosotros nos hacemos y cuya contestación<br />

hubiéramos deseado encontrar en el libro de los Hechos.<br />

¿QUÉ DICE EL LIBRO <strong>DE</strong> SÍ MISMO?<br />

Hay dos pasajes que nos permiten generalmente averiguar cuál es el tema que se ha<br />

querido tratar en un libro: la introducción, en donde el autor anuncia lo que va a decir, y la<br />

conclusión en la que recoge sintéticamente todo lo que acaba de decir.<br />

La introducción de los Hechos es difícil de delimitar. Después de la alusión al `primer libro',<br />

esto es, al evangelio de Lucas, entramos inmediatamente en el relato de los acontecimientos:<br />

cena del Señor con sus apóstoles, ascensión a los cielos, elección de Matías...<br />

En el evangelio, Lucas nos dice que quiso tratar "todo lo que Jesús hizo y enseñó desde un<br />

principio hasta el día en que... fue llevado al cielo" (Hch 1, 12). Por consiguiente, hemos de<br />

esperar que en el `segundo libro' nos hable de lo que ocurrió luego, concretamente de los hechos<br />

de los apóstoles escogidos y adoctrinados por Jesús. ¿Acaso no es éste el título mismo de la<br />

obra? Pero este título no es de Lucas; fue añadido más tarde y puede también traducirse por 'hechos<br />

de apóstoles'. Lo cierto es que no se habla de todos los apóstoles y que se trata de otros<br />

predicadores del evangelio, como Esteban, Felipe, Bernabé...<br />

Así, pues, la introducción no nos dice nada sobre el proyecto de Lucas. Quizás la conclusión<br />

nos ofrezca algunos datos.<br />

La conclusión parece curiosa; nos quedamos en suspenso: ¿qué pasó con Pablo después<br />

de sus dos años en Roma? No sabemos nada; es fácil concluir que el libro quedó sin terminar o<br />

que hemos perdido el final...<br />

Pero si recordamos las expresiones que definen la actividad de Pablo en Roma: "predicaba<br />

el reino de Dios y enseñaba lo referente al Señor Jesucristo con toda valentía, nos sentimos<br />

remitidos a la introducción. En efecto, Lucas nos decía allí que había consagrado su primer libro<br />

"a todo lo que Jesús hizo y enseñó" y que el mismo Jesús había estado "hablando a sus apóstoles<br />

acerca de lo referente al Reino de Dios" (Hch 1, 1-3).<br />

Si agrupamos los términos comunes al comienzo y al final del libro, tenemos un objeto de<br />

enseñanza común, el Reino de Dios y lo referente al Señor. Sólo son distintos los sujetos, esto es,<br />

los que imparten esa enseñanza: al final es Pablo, al comienzo es en primer lugar Lucas que<br />

habló de Jesús en su evangelio y el propio Jesús el que enseñó y habló con sus apóstoles del<br />

Reino de Dios. Así, pues, tenemos tres `enseñantes'.<br />

Tenemos aquí una inclusión, esto es, un procedimiento literario que consiste en recoger al<br />

final de un relato o de un libro lo que se dijo al comienzo; es una manera de señalar claramente<br />

que la obra se ha acabado y que forma un todo. Por tanto, los Hch forman una unidad cerrada, a<br />

la que no es posible añadir ni quitar nada.<br />

Esta inclusión sirve no solamente para los Hechos, sino para el evangelio y los Hechos. De<br />

este modo Pablo, al enseñar todo lo que se refiere al Señor Jesús y al proclamar el Reino de Dios,<br />

cierra el conjunto de la obra de Lucas, que está constituida inseparablemente del tercer evangelio<br />

y del libro de los Hechos de los apóstoles. Pero al mismo tiempo su proclamación del Reino de<br />

Dios remite a las instrucciones de Jesús a sus apóstoles al comienzo de los Hechos. Por tanto,<br />

queda bien claro el plan del libro: no se trata tanto de los `hechos' de los `apóstoles' como de una<br />

obra en la que se habla de este anuncio del Reino de Dios.<br />

Al final, Pablo, una vez llegado al término de su misión y al centro del universo, Roma, es el<br />

apóstol que, a ejemplo del evangelista y del propio Cristo, une en su predicación y en su<br />

enseñanza la proclamación del Reino de Dios y lo que puede dar a conocer al Señor Jesucristo.<br />

De esta forma, tenemos en Hch 28, 30-31 la conclusión, no sólo de los Hechos, sino también del<br />

conjunto formado por este libro y el tercer evangelio.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!