09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. COMUNIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> PROFETAS, PROFETAS PROFESIONALES Y<br />

PROFETAS FALSOS<br />

Junto o frente a las auténticas figuras del profetismo hebreo nos encontramos en la Biblia<br />

con referencias a grupos o individuos llamados también profetas, pero sobre cuya autenticidad<br />

surgen fundadas dudas. Se trata de un mundo confuso y desconcertante sobre el que no es fácil<br />

aclararse.<br />

En tiempos de Samuel existen grupos de inspirados que fácilmente entran en trance<br />

ayudados por sus instrumentos músicos (l S 10, 5; 19, 20). Más tarde, en tiempos de Elías y<br />

Eliseo (2 R 2,3; etc.), particularmente en torno a este último, nos encontramos con diferentes<br />

comunidades de profetas, que propiamente reciben el nombre de `hijos de los profetas';<br />

podríamos considerarlos como grupos religiosos que se formaban en torno al auténtico profeta y<br />

secundaban su acción entre el pueblo.<br />

Parece ser que estos grupos proféticos se polarizaron más tarde en torno a la corte; se<br />

profesionalizaron y se convirtieron en profetas áulicos, degenerando en `profetas de paz', es decir,<br />

en profetas que sólo anunciaban lo que les gustaba a los reyes, convirtiéndose así en profetas<br />

falsos (Jr 23, 9-40; Mi 3, 5-7). Este es el motivo de que algunos profetas de los auténticos rehuyan<br />

el título de profeta: "Yo no soy profeta, ni hijo de profeta" (Am 7, 14). Este profetismo a "varios<br />

niveles' puede ser causa de confusionismo a la hora de leer ciertos pasajes de la Biblia; véase,<br />

por ejemplo, como muestra de esta oposición entre profetas auténticos y falsos el c. 22 de 1<br />

Reyes y el c. 28 de Jeremías.<br />

EL PROFETISMO EN LA HISTORIA <strong>DE</strong> LA SALVACION<br />

Si quitáramos de la Biblia los libros de los profetas nos quedaríamos con un AT manco,<br />

como el de los samaritanos o los saduceos. Los profetas significan la presencia de Dios en el<br />

pueblo de Israel a lo largo principalmente de los siglos de la monarquía para impedir la prevaricación<br />

total y para levantar los ánimos en los momentos de postración. ¿Tuvieron éxito en su misión<br />

de centinelas del pueblo de Dios? Sí, a pesar del fracaso aparente. No todo el pueblo cayó en la<br />

idolatría; de ello es testigo el `resto' fiel. No todo el pueblo cayó en la inmoralidad: son testigos de<br />

ello los `anawin' o `pobres de Yahvé'. Ni todo el pueblo cayó en el culto sin alma; son testigos los<br />

salmistas. Resto fiel, pobres de Yahvé y salmistas son el fruto maduro de los esfuerzos de los<br />

profetas. Salmistas, pobres y resto son el verdadero pueblo de Dios, el Israel cualitativo, el puente<br />

de paso de la antigua a la nueva alianza.<br />

ACTUALIDAD <strong>DE</strong>L MENSAJE PROFETICO<br />

- Sin duda que la palabra de los profetas sigue siendo válida para nosotros. Los profetas...<br />

declaran que aquello que Dios pide al hombre de todos los tiempos es, en esencia, la justicia<br />

(Amós), el amor (Oseas), la fe (Isaías), la humildad (Sofonías), la religión interior (Jeremías).<br />

- Y el profetismo sigue en pie. Los escritos del NT nos informan de la existencia de profetas<br />

en la primitiva Iglesia. En la unción bautismal con el santo Crisma se dice: "para que entréis a<br />

formar parte de su pueblo y seáis para siempre miembros de Cristo, sacerdote, profeta y rey". En<br />

el Vaticano II se escribe: "El pueblo santo de Dios participa también del don profético de Cristo...<br />

Además, el mismo Espíritu Santo... reparte entre los fieles gracias de todo género, incluso<br />

especiales... para la renovación y una más amplia edificación de la Iglesia, según aquellas<br />

palabras: `A cada uno se le otorga la manifestación del Espíritu para común utilidad' (1 Co 12, 7)"<br />

(LG 12). Don profético que también corresponde a los seglares: "Cristo... cumple su misión<br />

profética... no sólo a través de la jerarquía... sino también por medio de los laicos, a quienes, por<br />

ello, constituye en testigos y les ilumina con el sentido de la fe y la gracia de la palabra" (LG 35).<br />

LOS LIBROS PROFETICOS<br />

Hemos consignado más arriba por orden cronológico la actuación de los profetas<br />

`escritores'. Sin embargo, no es ese el orden en que aparecen en nuestras Biblias. En nuestras<br />

Biblias figuran en primer lugar los llamados `profetas mayores', así llamados por la mayor extensión<br />

de sus libros, y a continuación los `profetas menores', aunque algunos de ellos fueron<br />

cronológicamente los primeros en actuar.<br />

El orden en que nosotros los vamos a estudiar va a ser, sin embargo, el orden en que<br />

aparecen en la Biblia; prescindiendo de Daniel, con quien nos veremos en otro capítulo, y de<br />

Jonás, cuyo libro no es propiamente profético.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!