09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cristianos o judíos, los únicos capacitados para la interpretación de los simbolismos apocalípticos;<br />

para los que estuvieren fuera de esa órbita el libro sería puramente catastrofista.<br />

2. ASPECTOS LITERARIOS<br />

a. Fuentes<br />

El autor es profundo conocedor de la cultura bíblica del AT, y es en los libros proféticos y<br />

apocalípticos donde ha encontrado gran parte de los símbolos que emplea (Éxodo, Daniel,<br />

Ezequiel preferentemente). "Según cómputos minuciosos de diversos exegetas, ningún otro libro<br />

del NT incorpora tanto material del AT como el Apocalipsis... tan copiosamente, que de 404<br />

versículos del libro, 278 contienen una o varias reminiscencias de la Biblia hebraica; número que<br />

otro autor eleva a 518, y un tercero, con olfato más fino, a 700" (G. Dorado).<br />

b. Lengua y estilo<br />

Tenemos que decir algo parecido a lo dicho respecto de los otros escritos atribuidos a Juan:<br />

el vocabulario es pobre (tan sólo aparecen 916 palabras distintas; en el evangelio eran 1.011),<br />

pero significativo. Bajo el griego, en que está escrito el libro, subyace el hebreo en que ha sido<br />

pensado por su autor. A diferencia de los otros escritos joánicos, en que el griego es sencillo pero<br />

correcto, aquí abundan los barbarismos y solecismos; por eso se afirma que el griego del<br />

Apocalipsis es el peor de todo el NT. "Pero no por esto hemos de pensar que su autor no conociera<br />

el griego. Lo conocía, pero lo plegaba a su manera de pensar y de expresarse, eficacísimo<br />

incluso en sus solecismos. En resumen, el autor posee una fuerte personalidad, que se expresa<br />

también en su estilo" (G. Segalla).<br />

c. El lenguaje simbólico<br />

En la p. 223 se habló del lenguaje cifrado y simbólico empleado en la apocalíptica. En<br />

realidad se trata de un lenguaje que hunde sus raíces en la cosmología y mitología del antiguo<br />

Oriente. Hay unos simbolismos comunes a todos los apocalipsis y otros más típicos de cada libro.<br />

En plan de muestra recordamos y enumeramos:<br />

Las cifras:<br />

Siete = número de plenitud, totalidad<br />

Doce = el nuevo pueblo de Israel<br />

Cuatro = el mundo creado, 4 ángulos, 4 vientos<br />

Mil = número incontable<br />

Fracciones (3 1/2) = imperfección, espacio limitado<br />

Los colores:<br />

Blanco = gloria, victoria, alegría, pureza<br />

Rojo = sangre de los mártires, violencia Escarlata = lujuria, ostentación<br />

Negro = muerte, impiedad<br />

Miembros del cuerpo:<br />

Ojos = conocimiento, ciencia Boca = oráculo, palabra<br />

Pelo blanco = majestad, antigüedad Cuernos = poder<br />

Túnica larga, vestiduras blancas = función sacerdotal<br />

Corona, anillo = realeza<br />

Siete estrellas = ángeles, dirigentes de las iglesias<br />

24 ancianos = 12 profetas + 12 apóstoles; la Iglesia ideal El dragón = Satanás<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!