09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Contenido: Relatos, posiblemente con una raíz histórica, pero imaginarios en su mayor<br />

parte, de los que se pretende sacar una enseñanza.<br />

- Características:<br />

• Los datos son incompletos, extraños, falsos, anacrónicos, ficticios, ordenados<br />

intencionalmente; lo que nos advierte de que el relato no guarda relación con la realidad.<br />

• Los protagonistas son personificaciones, carentes de los datos diferenciales que<br />

caracterizan a los personajes históricos.<br />

• Al final, explícita o implícitamente, se ofrece una enseñanza.<br />

- Intención: Enseñar.<br />

- Podemos considerar narraciones didácticas algunos libros del AT, escritos con una<br />

intención aleccionadora: Jonás, Tobías, Judit...<br />

c. Narración épica<br />

- Contenido: Con esta denominación nos referimos a lo que puede recibir también otros<br />

nombres, como leyenda, saga, mito..., siempre que no pretendamos significar con estos términos<br />

un mero producto de la fantasía.<br />

- Características:<br />

• Se trata de algo que surge a partir de un dato histórico.<br />

• Este dato histórico es transmitido oralmente durante mucho tiempo de generación en<br />

generación.<br />

• Esta transmisión de datos históricos de los antepasados, se embellece, se magnifica; se<br />

atribuye a esos datos causalidades respecto de sucesos o realidades posteriores; lo que se<br />

cuenta sigue teniendo resonancia en los lectores.<br />

• El hecho sin duda fue histórico, pero no se ajustó exactamente a los datos que nos ofrece<br />

el relato tal como lo tenemos. El valor histórico no es igual para todos los relatos; la crítica deberá<br />

analizarlo en cada caso.<br />

- Intención: Ofrecernos historia, pero muy interpretada.<br />

- A este subgénero corresponden muchas de las narraciones del libro del Génesis: diluvio,<br />

destrucción de Sodoma, episodios de la vida de Abraham, sacrificio de Isaac...<br />

d. Crónicas, anales<br />

- Contenido: Agrupamos aquí diversidad de formas narrativas: además de las apuntadas en<br />

el título: listas, inventarios, etc.<br />

- Características:<br />

• Consignación de datos, independientes generalmente, sin relacionar unos con otros.<br />

• Escritos propios de templos, palacios.., donde se lleva un diario, unos anales, unos<br />

inventarios.<br />

• Al no tratarse de relatos populares conservan una mayor verosimilitud en el detalle.<br />

- Intención: Informar, notificar.<br />

- Ejemplos los encontramos de forma dispersa en diversos libros de la Biblia cuando se nos<br />

ofrecen listas de personas, de objetos; por ejemplo: las genealogías del libro primero de las<br />

Crónicas; lista de los que regresan de la cautividad (Esd 2). Cierto aire de crónica tienen también<br />

los Hechos cuando Lucas nos cuenta algunos de los viajes de Pablo (Hch 21, 1-10; etc.).<br />

e. Relato histórico<br />

- Contenido: Denominamos así a aquellos relatos que tienen más parecido con lo que<br />

nosotros consideramos hoy como `historia'.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!