09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deuterozacarías; serían escritos más tarde, a finales del s. IV, después de las conquistas de<br />

Alejandro.<br />

Contemporáneo de Ageo, Zacarías vive la misma preocupación por la restauración del<br />

Templo. No se trata del Zacarías aludido por Jesús (Mt 23, 35).<br />

En los 8 capítulos de su profecía encontramos: en primer lugar una invitación a la<br />

conversión (1, 1-6); a continuación, una serie de 8 visiones (1, 7-6, 15); por último, el c. 7 es una<br />

ojeada al pasado nacional, y el 8 una mirada hacia el futuro de la salvación mesiánica.<br />

El Deuterozacarías supone un panorama completamente distinto y pertenece más bien al<br />

género apocalíptico.<br />

La deteriorada situación política obliga a lanzar la mirada hacia el futuro en espera de<br />

tiempos mejores. Ese futuro mejor supondrá la restauración de Israel y una Jerusalén nueva y<br />

esplendorosa, a la que vendrán a rendir homenaje a Yahvé todas las naciones.<br />

Malaquías<br />

La época más probable de este libro es la primera mitad del s. V, después de la<br />

reconstrucción del Templo y antes de la prohibición de los matrimonios mixtos en tiempos de<br />

Esdras y Nehemías. Es un momento de decaimiento después del fervor que acompañó a la<br />

reconstrucción del Templo.<br />

A lo largo de sus tres capítulos se desarrollan dos temas fundamentales: reprender las<br />

faltas cúlticas de sacerdotes y de pueblo, y denuncia de los matrimonios mixtos y de los divorcios.<br />

Su profecía se proyecta sobre la era mesiánica. A su libro pertenece el anuncio del sacrificio<br />

perfecto de la nueva alianza, que se ofrecerá ininterrumpidamente en toda la tierra (1, 11 ).<br />

Sobre el profetismo en la historia de la salvación y la actualidad del mensaje profético, cf lo<br />

dicho al final del capítulo anterior, pp. 1967. Un estudio minucioso de estos aspectos en cada uno<br />

de los profetas nos llevaría muy lejos.<br />

ENTRE LOS DOS TESTAMENTOS<br />

l. LITERATURA APOCALIPTICA<br />

a) Generalidades<br />

Apocalipsis (de `apokalyptein' = descubrir) significa `revelación'. Al estudiar los diversos<br />

géneros literarios que figuran en la Biblia, consignamos también el género apocalíptico. De él se<br />

dijo que contenía relatos de visiones, sueños..., en un lenguaje simbólico; siendo su intención el<br />

interpretar el sentido global de la historia y levantar los ánimos decaídos en tiempos de desgracia<br />

o persecución. Vamos ahora a precisar algo más.<br />

Es un género literario que empalma con el género profético, con el que coincide en parte y<br />

en parte se diferencia, como veremos luego. Se produce particularmente en los dos últimos siglos<br />

del AT y en el primero después del nacimiento de Cristo. Su producción desborda con mucho los<br />

límites de los libros sagrados. De entre ellos adscribimos a este género, en el AT, el libro de<br />

Daniel y capítulos de algunos profetas, como el Deuterozacarías, Joel, Isaías, Ezequiel..., y en el<br />

NT el libro del Apocalipsis. Pero los libros apocalípticos son mucho más numerosos; hasta unos<br />

80 se contabilizan, entre los que figuran: Apocalipsis de Abraham, Apocalipsis de Baruc,<br />

Testamento de los 12 patriarcas, Libro de Enoc, etc.<br />

b) Características<br />

- Se trata de libros escritos en momentos de crisis, de abatimiento, y tratan de levantar los<br />

ánimos, de infundir esperanza.<br />

- Esta solución esperada no es normalmente una solución inmediata sino lejana: la solución<br />

escatológica, el Día del Señor, en que se hará justicia.<br />

- Su emparentamiento con el género profético radica en que en ambos hay una expectativa<br />

de salvación. Pero se diferencian en cuanto que el profeta escudriña en la historia buscando<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!