09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carta a los Hebreos<br />

a. Autor, destinatario, lugar, fecha<br />

Esta carta carece de datos por los que podamos identificar a su autor. Su atribución a Pablo<br />

es del s. IV, pero aun así reconociendo que no es suya la redacción literaria. Las suposiciones<br />

inciden de modo particular en Apolo, del que se habla en Hch 18, 24s. El autor está en contacto<br />

con el pensamiento de San Pablo y domina el AT así como el griego en el que escribe, que es<br />

considerado como el más elegante de todo el NT.<br />

Los destinatarios son, como lo indica el título, hebreos, es decir judeo-cristianos, aunque no<br />

sabemos de qué localidad. Más que una carta parece un tratado o una homilía. Carece de saludo<br />

inicial, aunque sí lleva despedida al final. Según esta despedida, la carta habría sido escrita desde<br />

Italia (13, 24); sin duda antes de la destrucción del Templo, ya que en la carta se supone que<br />

sigue desarrollándose el culto en él (8, 4s).<br />

b. Motivación y contenido<br />

Estos judeo-cristianos, a quienes va dirigida la carta, parece ser que se encontrarían en<br />

peligro de apostatar de la fe, con nostalgias del judaísmo y de su culto, o amedrentados por la<br />

persecución.<br />

Aparte de reconocer que la exposición doctrinal y la exhortación están mezcladas a lo largo<br />

de la carta, no hay después unanimidad a la hora de hacer su esquema. La idea fundamental es<br />

que Cristo, con su sacerdocio y su sacrificio, supera el Templo, el sacerdocio y los sacrificios de la<br />

Antigua Alianza. Podemos ofrecer este esquema:<br />

I. El Hijo, superior a los ángeles.<br />

II. Jesús, pontífice fiel y compasivo.<br />

III. Autenticidad del sacerdocio de Cristo.<br />

1. Superioridad de Cristo sobre los sacerdotes levíticos.<br />

2. Superioridad del culto del santuario y de la mediación de Cristo y sacerdote.<br />

3. Recapitulación: el sacrificio de Cristo superior a los sacrificios mosaicos.<br />

IV. Le fe perseverante. Apéndice.<br />

Mensaje teológico de las cartas de S.Pablo<br />

Tras dejar apuntado que las fuentes de su formación teológica son, por orden cronológico:<br />

Su instrucción rabínica veterotestamentaria, sus contactos con el mundo helenístico, la revelación<br />

directa y la catequesis recibida en la comunidad cristiana, hemos de partir del hecho de que las<br />

cartas de San Pablo, generalmente, son escritos ocasionales, a los que, por consiguiente, no hay<br />

que exigir el orden y el plan que podemos encontrar en un tratado sistemático. Esto no obstante,<br />

podríamos preguntarnos: ¿en torno a qué idea madre o central gira la teología paulina? Las<br />

respuestas son muy variadas. Cada comentarista nos ofrece su síntesis de la teología de San<br />

Pablo; pero todo eso es muy subjetivo. Aquí nos vamos a conformar con enumerar, de una forma<br />

espontánea, algunas de esas ideas, partiendo de aquella que parece ser la que más le<br />

obsesionaba a Pablo.<br />

l. EN EL OR<strong>DE</strong>N TEORICO<br />

a. Cristo, el único Salvador<br />

El pensamiento que aflora con más insistencia a lo largo de las cartas de San Pablo es, sin<br />

duda, el de que Cristo es el único Salvador, el único mediador ante el Padre. Su pensamiento gira<br />

insistentemente en torno a Cristo, y a ese Cristo lo ve fundamentalmente como Salvador. Pablo no<br />

llegó a Cristo poco a poco, como los otros apóstoles, sino que llegó de golpe, y ese golpe lo dejó<br />

marcado. Basta tomar el comienzo de cualquiera de sus cartas para convencernos de esta<br />

obsesión por Cristo. 255 veces aparece el nombre de Cristo; 33 veces el de Jesús; 164, Jesucristo<br />

o Cristo Jesús; 19, Hijo de Dios; 200, Señor. Que este Cristo es el único Salvador es la tesis<br />

central de cartas como a los Gálatas y a los Romanos.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!